Para que no me olvides

Hermosa, dellicada, culta, de clase social aconodada, sutil, inofensiva, habitante del universo de los hijos y del marido protector, Blanca --la protagonista de esta nueva novela de Marcela Serrano-- sufre una conmoción cuando está a punto de cumplir los 40 años: conoce un medio social distinto al suyo, el de la gente modesta y golpeada por la historia política chilena de las últimas décadas. no solo otro mundo irrumpe en ella, sino también el amor avasallante y clandestino. Por eso, y como una maldición antigua entre las mujeres transgresoras, le sobreviene la afasia, una enfermedad no menos metafórica: Blanca no puede comunicarse con el mundo exterior. Sin habla ni escritura, queda sola en la prisión de sus recuerdos. 

Para que no me olvides es un relato apasionante, revelador y desgarrado, narrado por la protagonista desde el interior de su aislamiento, en un recurso literario original y eficaz. Su lectura, al igual que Nosotras que nos queremos tanto -- la novela chilena más exitosa de 1992 --, nos sumerge en la policromía del mundo de las mujeres de estos años, el reverso de la historia oficial. Es la otra voz que surge aquí desde la mudez y se organiza en torno a esta novela de cuidado e intenso manejo del lenguaje.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
1996 Los Andes
9567014477
Valoración CDL
0
Valoración Socios
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4
Género: