Hubo un tiempo en el que el bosque era tan extenso que no tenía límites. Los animales vivían en paz y armonía, hasta que un día el bosque se quedó pequeño y los conflictos no tardaron en llegar… Por suerte, un comité de emergencia se reunió rápidamente con la intención de dar solución a la situación lo antes posible: se repartirían el tiempo. Pero, ¿estarían de acuerdo todos los animales con la propuesta? ¿Volverían a convivir en paz?
Únete a esta aventura nocturna en la que aprenderemos la importancia del diálogo, la empatía y la solidaridad para garantizar la paz.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2024 | Cuento de luz |
32 |
978-8419464804 |
Ilustraciones de la autora |
Comentarios
Álbum ilustrado sobre la
Álbum ilustrado sobre la armonía de los bosques y los animales que habitan en ellos. Siguiendo las características de la fábula tradicional, los protagonistas son los animales del bosque: un bosque tan extenso que en él convivían muchos animales de todo tipo en paz y armonía. Pero las ciudades fueron creciendo a su alrededor y mermando su territorio, el espacio se volvió insuficiente para todos y así empezaron los problemas. Aves, ardillas, conejos, ratones, murciélagos…, un comité de emergencia encontró la solución: si no podían repartir el espacio, repartirían el tiempo. De esta forma, unos animales vivirían de día y otros disfrutarían de la noche, los “nocturnos”. Pero, ¿todos ellos estaban contentos con este desenlace?
La autora de la obra, tanto de los textos como de las ilustraciones, es Susana Rosique, donostiarra, licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco. Ha colaborado durante varios años en la sección infantil de la revista Hacer Familia, donde inició su trayectoria como ilustradora de libros infantiles. Galardonada con varios premios en este ámbito, ha trabajado para decenas de editoriales españolas y extranjeras, “buscando siempre la expresividad, el humor, la ternura y un mensaje positivo en los personajes y su atmósfera”, tal y como lo demuestra en este precioso álbum ilustrado. En esta obra presenta una historia de convivencia en un entorno de gran belleza, en el que se alternan los escenarios diurnos y nocturnos: una mágica atmósfera de bosques iluminados y en penumbra, donde destacan los vivos colores de los animales representados, grandes y pequeños, de expresiones y miradas ingenuas y tiernas. Con una edición muy cuidada en “papel de piedra” (un papel mineral satinado que procede de la piedra caliza), su lectura nos habla de la convivencia, del respeto, del cuidado de la naturaleza y de todos los animales que habitan en ella. Una obra muy recomendable para los pequeños lectores y para leer y comentar en familia. Ana María Díaz Barranco