El secreto del lobo

El lobo es un cazador temido por todas las criaturas. Pero el lobo de este cuento tiene un secreto: en el medio del bosque vive una joven cuya preciosa voz le ha encandilado. El lobo anhela su amistad, pero ¿está dispuesto a sacrificar su verdadera naturaleza para que su deseo se haga realidad?

Un hermoso y lírico cuento de hadas contemporáneo sobre la diferencia, la confianza y el poder de la amistad para superar cualquier obstáculo.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2023 Pípala
48
978-8419208446

Ilustraciones de Júlia Sardà

Traducido por Carole Vautier y Alberto Álvarez Gil
Valoración CDL
3
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Comentarios

Imagen de amd

Álbum ilustrado sobre la amistad y la confianza entre seres diferentes. Siguiendo las características de los cuentos de hadas tradicionales, el protagonista es un lobo enorme, de pelaje negro, que captura a sus presas por la noche y es temido por todos los animales. Pero, desde hace un tiempo, el lobo escucha embelesado el canto de una joven que vive con su padre en la cabaña del claro del bosque: “Durante esos instantes, el tiempo parecía detenerse y un rayo de sol alumbraba su corazón”. Hasta que un día el padre de la joven fallece y ella, triste y sola, deja de cantar. El lobo, enfurecido y desconsolado, desea volver a escuchar su hermoso canto y devolverle la alegría a la joven. Un mago estará dispuesto a ayudarlo: “Pero no olvides que cada elección conlleva sus consecuencias”.

El cuento es obra de Myriam Dahman (1986), autora marroquí de libros infantiles inspirados en ocasiones en el mundo de los cuentos, y de Nicolas Digard (París, 1980), que comenzó escribiendo guiones para series animadas de televisión y después libros infantiles con gran éxito en Francia y UK. En esta ocasión, los autores presentan un precioso relato lleno de poesía, con una gran fuerza en el uso de la adjetivación y de las comparaciones para describir paisajes y personajes: los viejos pinos enmarañados, el murmullo interminable, la voz fresca más pura que las estrellas. Junto a estos maravillosos textos, destacan las ilustraciones de Júlia Sardà (Barcelona, 1987), muy características de la autora, de corte clásico y realista, que representan con gran maestría y originalidad el bosque profundo, el enorme lobo, la cabaña llena de hermosos detalles y la joven de dulce voz. Una obra recomendable y muy interesante para hablar en familia de temas importantes como la soledad, la tristeza, la pérdida de los seres queridos, la empatía, la confianza, la comprensión y la amistad, porque “un secreto es más liviano cuando se comparte”. Ana María Díaz Barranco