Artículos

La antihistoria

El periodista Miguel-Anxo Murado ha redactado un buen trabajo para establecer un amplio debate sobre el valor y el rigor de la historia de España. Comencemos por señalar que el subtítulo es falso: "verdad y ficción en la historia de España", puesto que en realidad solo se refiere a las falsedades o conjeturas que han hecho algunos historiadores acerca de la historia de España sin añadir logros ni aportaciones positivas.

Libros fallidos

 

El debate sobre si los

libros electrónicos desplazarán al libro en papel casi me parece una pérdida de

tiempo. La galaxia McLuhan o ahora Bill Gates convivirá

con la galaxia Guttenberg para desarrollar una cultura

mejor y más amplia.

El meollo

Cuando Dios está contento

El autor, un conocido

periodista italiano, realiza un estudio breve pero suficiente del sentido de la

felicidad y de los medios para alcanzarla, así como de las dificultades que

habitualmente se encuentra el hombre para obtenerla.

V Centenario de Diego de Covarrubias y Leyva (1512-1577)



La reciente obra del Prof. Jesús de la Iglesia sobre la historia
del pensamiento económico de España, desde el siglo XVI hasta nuestros días,
recuerda la creciente importancia de los teólogos y juristas españoles de la llamada Escuela de
Salamanca.


Boletín de Ayuda al Redactor. Octubre 2013



 



Revisar los textos siguientes:

España y América



 


El arte sagrado



 


Páginas

Suscribirse a RSS - blogs