La guerra de Nico

Debido a un error administrativo, Nico es llamado a filas a pesar de tener solo once años. Su país está en guerra y necesita soldados, así que resulta difícil deshacer el malentendido. ¿Qué consecuencias tendrá para el chico? ¿Qué harías tú en su lugar?

Hay algo más absurdo que las guerras: involucrar a los niños en ellas.

Incluye actividades para poner en marcha tu imaginación.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Edebé
160
978-8468370125

Ilustraciones de Inma Almansa

Valoración CDL
4
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Comentarios

Imagen de amd

Novela infantil y juvenil, de carácter pacifista, sobre la barbarie y la sinrazón de todas las guerras. Ambientada en el siglo XX en algún país extranjero (aunque valdría cualquier tiempo y lugar), el protagonista es Nico, un niño de once años. Un mal día, los soldados se presentan en su casa para reclutarlo, ya que lo confunden con su padre del mismo nombre, Nicolás Franz, desaparecido hace tiempo. A pesar de que la confusión está clara, los soldados se lo llevan a un centro de reclutamiento para hacer la instrucción y, posteriormente, es enviado al frente, en primera línea de fuego; porque, “en tiempos de guerra, los necios son más necios y el resto de la gente pierde el sentido común por culpa del miedo” (p. 33). De esta forma, en pocos meses (de final del verano a Navidad), se desarrolla una historia de iniciación y de madurez de un niño que vive situaciones desoladoras entre la impotencia y la incredulidad: una mirada inocente y curiosa que suaviza la terrible realidad de los conflictos bélicos.

El autor de la novela es Josan Hatero (Barcelona, 1970), escritor y guionista, que inició su carrera litera en 1996 y ha publicado varias novelas juveniles, como la trilogía Mackenzie (2013 – 2015) y Disfraz de héroe (2018).  En esta ocasión, ha sido galardonado con el Premio Edebé de Literatura Infantil 2024 por su novela La guerra de Nico, un alegato pacifista en el que se plantea el peligro de seguir órdenes preconcebidas sin cuestionarlas, el precio de hacerse adulto y, por encima de todo, el valor de la vida humana. En palabras del Jurado, se ha premiado una historia de supervivencia que pretende acercar la complejidad del comportamiento humano al público infantil, juvenil y de todas las edades. Con un estilo claro y fluido, con un toque de humor y mucho cariño, el autor nos permite seguir la evolución del personaje y sus diferentes estados de ánimos hasta llegar a un desenlace grato e inesperado: “La alegría es un regalo que hacemos a los demás”. Una lectura muy recomendable para un público amplio, de todas las edades. Ana María Díaz Barranco