El cumpleaños de Wellington

Wellington es un pequeño elefante con grandes ideas, y además hoy es un gran día: el día de su cumpleaños. Pero cuando su regalo favorito le hace sentirse... pequeño, ¿podrá su papá hacer que su día especial mejore?

Steve Small nos vuelve a sorprender con una entrañable historia sobre las ganas de querer crecer rápido y la belleza de disfrutar el camino.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Pijama Books
32
978-8419135353

Ilustraciones del autor

Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Comentarios

Imagen de amd

Álbum ilustrado sobre las preocupaciones infantiles y la ayuda de la familia. El protagonista es Wellington, un elefantito que está muy contento por su próximo cumpleaños. Pero, cuando abre el regalo que espera con más ilusión, la chaqueta le queda un poco grande y el elefantito siente que no ha crecido lo suficiente y que no es capaz de llegar a los sitios que desea; porque ser pequeño, a veces, no es fácil. Así que Wellington se siente decepcionado, hasta que su padre y su abuelo consiguen que el día de su cumpleaños sea muy feliz.

El autor de los textos y de las ilustraciones es Steve Small, que ya ha publicado varios libros ilustrados como La liebre a la que no le gustaba compartir, Me quedo contigo, El pato al que no le gustaba el agua y El cumpleaños de Wellington. En este último, como en ocasiones anteriores, Small trata temas muy relacionados con el mundo infantil como sus preocupaciones y sus miedos, en tramas cotidianas llenas de veracidad, muy cercanas a la realidad familiar. Así, en este álbum el deseo de ser grande, la ingenuidad y la ilusión de los niños son temas muy importantes en la familia. Además, las ilustraciones del autor, llenas de color y dinamismo, destacan el concepto de grande y pequeño, tan importante en el libro, y son muy significativas para comprender mejor el mensaje de los textos y las situaciones que vive el pequeño protagonista. Un libro recomendable para leer en familia y hablar sobre el crecimiento y la madurez: para crecer, no hay que tener prisa, todo llegará a su tiempo, y mientras tanto hay que disfrutar y ser feliz con la familia. Ana María Díaz Barranco