Capturo el castillo

Instalada en un destartalado castillo rodeado de abundante naturaleza, los días transcurren sin demasiadas sorpresas en la vida de Cassandra Mortmain. A sus diecisiete años, su familia no es precisamente una fuente de diversión: su padre es escritor, pero no escribe; su madrastra, bohemia y musa de artistas, sueña con tiempos pasados; su bella hermana Rose muestra una preocupante tendencia a la melancolía; y a su hermano Thomas no le ven el pelo. Sin embargo, un buen día, la tranquila existencia de Cassandra se ve alterada con la llegada de los Cotton, una familia norteamericana que ha heredado el ruinoso edificio. Esta desconcertante aparición trae consigo un generoso aire de energía y vitalidad que cambiará radicalmente el destino de los Mortmain. Y en especial el de las dos hermanas, que tendrán la ocasión de descubrir la amistad, el amor y, sobre todo, el largo y bonito, aunque a veces doloroso, camino hacia la madurez.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2002 Salamandra
352
978-84-7888-768-2
2025 Trotalibros
432
978-9992076958
Valoración CDL
3
Valoración Socios
3.5
Average: 3.5 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Novela inglesa, de carácter romántico, sobre la vida en la campiña y el crecimiento personal. Ambientada en la primera mitad del siglo XX, la trama se desarrolla en un castillo en ruinas y sus aledaños en plena campiña inglesa, donde habitan los protagonistas, la familia Mortmain. Así, el relato está narrado en primera persona por una de las hijas, Cassandra Mortmain, de diecisiete años, en forma de diario. Cassandra quiere ser escritora, como su padre, y casi todos los días escribe en su cuaderno las vicisitudes de la familia que atraviesa unos difíciles momentos en plena ruina económica, en decadencia como el propio castillo. Su única esperanza es que su bellísima hermana Rose, de veintiún años, consiga un rico pretendiente y una buena boda. Y este íntimo deseo se hará realidad cuando los jóvenes hermanos Cotton de Norteamérica (Simon y Neil), herederos de la mansión Scoatney y del castillo, llegan al lugar para hacerse  cargo de la fortuna de su abuelo: las relaciones familiares y sociales, la amistad y el amor, van enredándose día a día en anécdotas y aventuras, narradas con mucho humor y originalidad.

La autora de la novela es Dodie Smith (1896-1990), conocida escritora inglesa que llegó a la cumbre de su fama en 1956 con la publicación de la obra 101 dálmatas, de éxito mundial tras la película de Disney. Unos años antes, en 1948, había escrito su obra maestra Capturo el castillo (también conocida como El castillo soñado), que se alzó como la novela favorita de varias generaciones de jóvenes. Según contaba la autora, cuando se fue a vivir a California, presa de la nostalgia por su Inglaterra natal, se propuso retratar en un relato a una excéntrica y decadente familia inglesa, para describir y ensalzar el paisaje de la campiña y el carácter inglés en contraposición a la visión americana: “He estado descansando y observando el castillo. No encuentro palabras, palabras serias y hermosas, para describirlo… ¿Cómo capturar el patio bañado de luz, las ventanas doradas, el extraño aire inmemorial, el mismo que se aprecia en los cuadros antiguos?” (p. 111). Así pues, la autora se recrea en las descripciones de lugares y de personajes, en la que también es una novela de iniciación de la protagonista Cassandra que va pasando de la adolescencia a la madurez: superando la muerte de su madre, intentando comprender a su padre (autor de éxito de una sola obra), analizando sus sentimientos junto a Rose, y descubriendo el amor y la amistad con la llegada de los hermanos Cotton. Una obra recomendable y apacible para volver a los hermosos paisajes de la campiña inglesa y sus atardeceres. Ana María Díaz Barranco

Imagen de wonderland

La edición en castellano de El castillo soñado supone la publicación de un auténtico clásico de la literatura anglosajona. Leída por millones de personas de varias generaciones, esta obra —que ha inspirado a muchos autores famosos, desde Amistead Maupin hasta J. K. Rowling— permitirá a jóvenes y adultos conocer a una gran narradora, una escritora tocada por el talento y la sensibilidad. Con una prosa bella y sincera, repleta de colores y resonancias tanto cinematográficas como literarias, Dodie Smith ha reunido en Cassandra un personaje de mil matices, que con su ingenuidad y sabiduría, su picardía y bondad, cautivará a los lectores de todas las edades.