Cuatro hermanas. Hortense

Las hermanas Verdelaine viven en Villa Hervé, una gran casa al lado del océano, y son huérfanas desde hace poco tiempo. Ha llegado el invierno a la casa de las hermanas, a quienes ya conocimos en Enid, el primer libro de la serie. Esta vez seguimos los pasos de Hortense, tímida y soñadora, que a través de su diario nos desvela sus secretos y pensamientos más íntimos. También nos rencontraremos con la pequeña Enid, que habla con los gnomos. Y con Bettina, y su amor por el chico de los congelados. Y con Geneviève, que también esconde secretos. Y con Charlie, que vela por todas ellas, y también por los gatos, las ratas, los amigos y los vecinos de la casa.

Con alma de clásico, es imposible no pensar en Mujercitas o las hermanas de Orgullo y prejuicio con las encantadoras hermanas Verdelaine. Amistades, cotilleos, primeros amores, celos, recuerdos, secretos…

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2025 Blackie Books
230
978-8410323247

Traducción de Julia Osuna Aguilar

Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

Comentarios

Imagen de amd

Novela juvenil sobre la convivencia y las relaciones familiares de cinco hermanas en la vida cotidiana. Se trata del segundo libro de la serie Cuatro hermanas, que esta vez está narrado desde el punto de vista de Hortense, una de las hermanas menores de la familia. La serie está ambientada en Francia en la época actual y narra la vida de las hermanas Verdelaine, que han quedado huérfanas hace poco tiempo tras fallecer sus padres en un accidente de tráfico. Así, las cuatro menores han quedado a cargo de su hermana mayor, Charlie, de veintitrés años, y viven en un antiguo caserón, Villa Hervé, una gran mole de granito con torreón, situada al borde un acantilado en un páramo asilvestrado y ventoso. En este segundo libro, desde el punto de vista de Hortense, de doce años, se narra la vida cotidiana de las muchachas, las tareas domésticas, sus gustos y aficiones, sus peleas y desavenencias, y la llegada de una nueva vecina, Muguette, convaleciente de una grave enfermedad.

La autora de la obra es Malika Ferdjoukh (Argelia, 1957), muy conocida por sus novelas policiacas para adultos y por la serie juvenil Cuatro hermanas, con la que ha logrado uno de sus mayores éxitos. En cada uno de los libros de esta tetralogía, Malika expone las “cuitas, los pesares y los más fervientes anhelos” de las chicas, de caracteres muy distintos, que están pasando de la infancia a la adolescencia. En el relato de Hortense, de doce años, destacan sus problemas de timidez frente a su deseo de estudiar arte dramático y subir a un escenario; la afición de Geneviève por el boxeo  y el primer amor de Bettina. Así pues, se trata de una serie entretenida para jóvenes lectoras, en la que  se van sucediendo secretos, tensiones y aventuras según la edad de cada una de las hermanas.  Ana María Díaz Barranco