Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
| 
 REVISAR LOS TEXTOS  | 
 SOLUCIONES  | 
|
| 
 1  | 
 En el número 5 del BAR de enero 2024, figura este ejemplo: “Me enseñó los últimos grabados al agua fuerte”.  | 
 Es más correcto escribir aguafuerte en una sola palabra, tanto si se refiere a una técnica de grabado como a la lámina o estampa resultante.  | 
| 
 2  | 
 José dirige los programas de formación de profesores, y organiza reuniones de intercambio de experiencias.  | 
 José dirige los programas de formación de profesores y organiza reuniones de intercambio de experiencias (la coma antes de y en oraciones coordinadas es superflua).  | 
| 
 3  | 
 Me ha gustado la biografía de San Bernardo.  | 
 Me ha gustado la biografía de san Bernardo (san, santo se considera nombre común, por tanto, con minúscula inicial; salvo cuando forma parte de un nombre propio: parroquia o Parroquia de San Bernardo; labor de San Miguel).  | 
| 
 4  | 
 La última dana ha causado graves desperfectos en la escuela del pueblo.  | 
 Son correctos tanto DANA (‘depresión aislada en niveles altos’) como dana (en plural: las DANA o las danas).  | 
| 
 5  | 
 Me ha parecido una buena novela policíaca.  | 
 También es correcto escribir policiaca (con el sufijo –íaca o –iaca, ambas formas son aceptables: paradisíaco o paradisiaco; maníaco o maniaco…).  | 
| 
 6  | 
 Los chinches infectaron la escuela.  | 
 Los chinches infestaron la escuela.  | 
| 
 7  | 
 En el kibbutz, había unas trescientas personas.  | 
 En el kibutz, había unas trescientas personas.  | 
| 
 8  | 
 Juan es un magnífico cuenta cuentos  | 
 Juan es un magnífico cuentacuentos (cuando se trata de un sustantivo, se escribe en una única palabra: la abuela cuenta cuentos a los nietos o esta es la famosa abuela cuentacuentos).  | 
| 
 9  | 
 Presentaré el currículum mañana.  | 
 Presentaré el currículum mañana (currículum, con tilde y sin cursiva, por ser palabra aceptada. Cabe decir también currículo, y el plural: currículums o currículos. Si se usa el plural latino: curricula, en cursiva y sin tilde).  | 
| 
 10  | 
 Es necesario distensionar el clima de las reuniones.  | 
 Es necesario distender el clima de las reuniones (distender y distensión, mejor que distensionar y distensionamiento).  | 
| 
 11  | 
 Unos sicarios masacraron a tres campesinos en…  | 
 Unos sicarios mataron (asesinaron) a tres campesinos en… (masacrar: ‘cometer una matanza humana o un asesinato colectivo’).  | 
| 
 12  | 
 La opción alternativa es que esperes a que Juan regrese y te lleve a casa.  | 
 La alternativa es que esperes a que… (opción alternativa es una redundancia).  | 
ALGUNOS SINÓNIMOS
Purificar: acendrar, acrisolar, cribar, depurar, filtrar, purgar, limpiar.
Puro: casto, claro, correcto, depurado, exento, honesto, libre, limpio, neto, perfecto, virginal, recto, solo.
Pusilánime: achantado, encogido, medroso, apocado, cobarde, miedoso, mínimo.
Puya: befa, garrocha, vara, burla, chanza, mofa, pica.
Madrid, 1 de febrero de 2024