Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
| Revisar los textos siguientes: | Soluciones: | 
| 1. El presidente juramentó el cargo. | El presidente juró el cargo (jurar: ‘someterse alguien a juramento’; juramentar: ‘tomar juramento a alguien’, ‘obligarse con juramento’). | 
| 2. Golpe de estado del ejército de Borduria. | Golpe de Estado del Ejército de Borduria (se escribe con mayúscula inicial cuando se refiere a una institución). | 
| 3. Se prolonga el Estado de Alarma. | Se prolonga el estado de alarma (cuando no se trata de instituciones sino de situaciones, palabras como estado se escriben con minúscula inicial). | 
| 4. El Ejército ha colaborado en la extinción del incendio de ayer. | El ejército ha colaborado en la extinción del incendio de ayer (cuando no se refiere a la institución sino a la tropa en general, ejército se escribe con minúscula inicial). | 
| 5. Felipe ha terminado la licenciatura en historia. | Felipe ha terminado la licenciatura en Historia (aquí, historia es nombre propio). | 
| 6. Esa es otra Historia, contestó. | Esa es otra historia, contestó (aquí, historia es nombre común). . | 
| 7. Se han organizado unas jornadas sobre la reforma de la constitución. | Se han organizado unas jornadas sobre la reforma de la Constitución (se sobrentiende que se trata de la constitución de un país determinado: irlandesa, belga…). | 
| 8. Hay quienes opinan que sería mejor elaborar una nueva Constitución. | Hay quienes opinan que sería mejor elaborar una nueva constitución (aquí se trata de un nombre común). | 
| 9. Hemos hablado sobre el Imperio Romano. | Hemos hablado sobre el Imperio romano (ambas formas son correctas, aunque la Academia aconseja escribir con minúscula inicial el adjetivo). | 
| 10. Se ha subastado un miró. | Se ha subastado un Miró. | 
| 11. Hemos tomado un Rioja. | Hemos tomado un rioja (pero se dirá: “le gusta el vino de la Rioja”). | 
| 12. Mi abuelo se pasaba casi todos los veranos de Rodríguez en Zaragoza. | Mi abuelo se pasaba casi todos los veranos de rodríguez en Zaragoza. | 
Algunos sinónimos de:
Poderoso: influyente, importante, fuerte, recio, potente, pujante, enérgico, vigoroso, eficaz, eficiente, activo; rico, potentado, opulento.
Podrido: putrefacto, pútrido, pocho, corrompido, descompuesto, estropeado, pasado, rancio, alterado, fermentado.
Polémica: controversia, debate, discusión, disputa, dialéctica, querella, porfía, litigio.
Polémico: controvertido, controvertible, debatido, discutible, dialéctico.
Política: politología; administración, organización, gobierno; estrategia, planificación, maniobra; tacto, discreción, habilidad, delicadeza, diplomacia.
Político: estadista, gobernante, mandatario, dirigente, líder; hábil, discreto, diplomático, delicado.
Ponderado: moderado, comedido, mesurado, prudente, sensato, equilibrado.
Ponderar: alabar, elogiar, loar, encarecer, encomiar, enaltecer, ensalzar; sopesar, pesar, considerar, examinar, barajar, dimensionar, calibrar.
Madrid, 1 de marzo de 2021