La historia reciente de España necesita tiempo y
perspectiva para poder estudiar la masa documental existente y poder
interpretarla con la necesaria serenidad y ponderación histórica. Mientras
llega ese momento algunos historiadores avanzan estudios de detalle o ensayos
de interpretación que no significan más que aproximaciones a la cuestión.
Otros autores publican memorias de personalidades más o
menos destacadas de la vida nacional. El libro que ahora reseñamos aporta
anécdotas de la vida española desde la posguerra hasta finales de los años
cincuenta, coincidiendo con los planes de Desarrollo y modernización del país.
De ahí el título con el que se abre este trabajo.
Aunque el autor en repetidas ocasiones afirma no estar de
acuerdo con las afirmaciones de los protagonistas de sus historias, lo que es
claro es que él ha realizado el índice y ha escogido las anécdotas que desea
reseñar.
Teniendo en cuenta
la insistencia en determinadas cuestiones, parece que la intención del autor es
clara: mostrar pueblo con un nivel intelectual bastante escaso, sin ideales
políticos ni culturales, preocupado por el sexo y por su situación económica.
Especialmente pone el acento en reflejar un clero más
preocupado por el sexo (p.135) y por mantener el control del país que por sus
horizontes espirituales. Especialmente insidiosas son las frecuentes
referencias a la confesión sacramental (por ej., p.308)
style='mso-spacerun:yes'>
y a los abusos sexuales del clero (pp.74-77).
El nivel de exposición es llano, reflejando literalmente
los modos de hablar, con poca gracia y frecuentes alusiones a los tópicos
habituales. El problema del tiempo transcurrido y la falta de parámetros, lo
soluciona mediante sencillas notas a pie de página y una sucinta bibliografía
al final del libo. El autor no aporta una introducción en la que se expliquen
los objetivos, ni tampoco conclusiones, lo que deja al lector.
José Carlos Martín de la Hoz
Juan ESLAVA GALÁN,
style='mso-bidi-font-style:normal'>De la alpargata al seiscientos, ed.
Planeta, Barcelona 2010, 413 pp.