Se acabó el recreo

 

Dario Ferrari (Viareggio, Italia, 1982), ha escrito una magnífica novela histórica acerca de las “Brigate Rosse”, desde su nacimiento en 1970, desarrollo y triste final con la muerte del último superviviente en la cárcel, donde se conjugaron los elementos propios de la rebeldía de mayo del 68 francés, la izquierda radical italiana, la utopía marxista Gramsciana y el terrorismo puro y duro.

La novela queda enmarcada en la vida de un treintañero que está atascado en la inmadurez (102) y que la vida le lleva a realizar el doctorado sobre Tito Sella, uno de los cabecillas de las “Brigate Rosse que dejó por escrito con mucho detalle la aventura y el desquiciamiento de las Brigadas en un texto inédito denominado “Estantigua” (294).

La novela está muy bien escrita, bien traducida y mantiene bastante bien el pulso narrativo. Los personajes están bien caracterizados y corresponden verdaderamente a Rose la época, de modo que merece ser leída como una página real de historia viva del movimiento obrero y del terrorismo de izquierdas en Italia en los años setenta del siglo XX.

Con toda naturalidad se refleja el pensamiento fracturado de la época, cuando las ideologías parecían rebrotar con gran fuerza en los jóvenes de aquel tiempo, no solo en Francia, sino también en Italia y en España (200).

Especialmente intenso es el paso de la acción política con manifestaciones callejeras, asambleas universitarias, propaganda y pasquines, huelgas y enfrentamientos con la policía o con otros grupos políticos, para terminar por derivar en el uso de la violencia, robo y extorsión (235), lo que terminará por convertirles en una banda criminal que terminaba por desaparecer (276).

También se recoge muy bien lo que se ha venido a denominar el “68 católico” (168) es decir el reflejo del fenómeno de la contestación tanto en el clero, las órdenes religiosas como en el laicado de la Iglesia Católica en Italia, cuando una parroquia podía ser el lugar donde unos jóvenes instalaran su cuartel general para luchar por los movimientos de izquierda (205).

Finalmente, la obra ha tenido gran éxito en los ámbitos académicos de Europa pues desde Bolonia todas las universidades siguen el mismo plan general de créditos, acreditaciones de profesores etc. Esto explica el éxito de una novela que describe la situación académica de Italia en 2017 con las tramas de política universitaria para acceder a las plazas de investigador, de docencia, y de ascenso a la categoría de catedráticos seguirá siendo objeto de vivas y encendidas polémicas. Asimismo, no podía faltar tampoco el turismo universitario, es decir los congresos y publicaciones, viajes y estancias tanto en las universidades del país como de otros países o continentes.

José Carlos Martín de la Hoz

Dario Ferrari, Se acabó el recreo, Libros del asteroide, Barcelona 2025, 393 pp.