Crónicas de la Prehistoria 1. Hermano Lobo

Hace miles de años, un joven llamado Torak vive feliz en el bosque, hasta el día en que un oso gigante ataca y hiere a su padre. Moribundo, éste le ordena que se dirija al Norte para encontrar la Montaña del Espíritu del Mundo, antes de que aparezca en el cielo la Luna del Sauce Rojo. Pero Torak sólo tiene doce años, desconoce qué camino tomar y no puede acudir a nadie en busca de ayuda. Sin embargo, perseguido por el enorme oso, el niño emprende el viaje acompañado de un lobezno que ha encontrado a la orilla de un río. Pronto se unirá a ellos Renn, una niña perteneciente al Clan de los Cuervos, y juntos vivirán excitantes y peligrosas aventuras que pondrán a prueba su valor, su habilidad como cazadores, su inteligencia y su naciente amistad.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2005 Salamandra
224
2022 Salamandra
256
9788418797279

Traducción de Patricia Antón de Vez

Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Novela juvenil de aventuras ambientada en la Prehistoria, en los clanes de cazadores y en sus creencias. El protagonista es Torak, un joven de doce años, que vive con su padre en el Bosque, alejados de los clanes. Pero un día son atacados por un enorme oso, el animal más grande y fuerte del bosque, que parece estar poseído por una fuerza maligna. Cuando muere su padre a causa de las heridas, Torak tendrá que iniciar un peligroso viaje hacia la Montaña del Espíritu del Mundo para intentar salvar al Bosque de esta amenaza, que pone en peligro de muerte a plantas, animales y hombres. En este viaje iniciático, de crecimiento físico y de madurez personal, Torak estará acompañado por un lobezno que le servirá de guía y por Renn, una joven del Clan de los Cuervos, que le ayudarán a superar la soledad, la incertidumbre y el dolor. Y así, aunque el relato está escrito en tercera persona, el punto de vista del narrador se va alternando y podemos conocer la trama a través de la perspectiva de cada uno de estos tres protagonistas, de forma que la acción se enriquece con las diversas miradas.

La autora de la obra es Michelle Paver (Malawi, África, 1960), escritora británica de ascendencia africana. Con ella, inicia su colección de literatura juvenil más famosa titulada Crónicas de la Prehistoria, formada por seis libros. Según cuenta la autora, para escribir esta historia, por una parte, se ha basado especialmente en la arqueología, en los restos de armas, ropas y refugios que los clanes dejaron tras de sí; y por otra parte, ha estudiado las vidas de los cazadores más cercanos en el tiempo, como algunas tribus de indios americanos, los inuit (esquimales), los san del África meridional y los ainu de Japón. Así la acción se desarrolla en el Bosque que cubría todo el noroeste de Europa, antes de que el hombre descubriera la agricultura y los metales. Su modo de vida era la caza y vivían en pequeños clanes de cazadores que se trasladaban constantemente, eran magníficos supervivientes: “Lo sabían todo sobre animales, árboles, plantas y piedras del Bosque. Cuando querían algo, sabían dónde encontrarlo o cómo fabricarlo” (p. 252).

Así pues, partiendo de una estudiada fundamentación histórica, con un estilo cuidado y una gran riqueza de vocabulario, Michelle Paver presenta una crónica cercana de una dura realidad que pudo suceder hace miles de años. El lector se verá inmerso en una sucesión de peligrosas y crudas aventuras que se suceden de forma vertiginosa, y que se ven suavizadas  gracias a los sentimientos de los personajes y a la preciosa descripción de la naturaleza, un paisaje personificado en el que el Bosque se estremece, los sauces se mojan los dedos en el agua del arroyo y los árboles se inclinan para escuchar. Como Torak que es El que Escucha, saber escuchar: una gran cualidad en el hombre, en el cazador, que unida a su ingenio y a su valor lograrán vencer en esta lucha contra el mal, el poder desmedido y la ambición.