¿Dónde estás, Primavera?

Todo está nevado y hace frío. El invierno se tendría que haber marchado hace tiempo. Sin embargo, un viento gélido cubre la tierra y nubes negras tapan el cielo... ¿Dónde se habrá metido la Primavera?

Una historia encantadora sobre la búsqueda colectiva emprendida por los habitantes del bosque para encontrar a la Primavera, que parece haberse olvidado de presentarse a tiempo.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Pastel de Luna
36
978-8416427680

Ilustraciones de Mariana Ruiz Johnson

Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Comentarios

Imagen de amd

Álbum ilustrado sobre las estaciones del año y sus rasgos peculiares. Siguiendo las características de la fábula tradicional, todo el paisaje y sus elementos aparecen personificados: las nubes, las gotas de lluvia, el río, los árboles, las aves y todos los animales del bosque están muy preocupados. “Todo está nevado y hace mucho frío”, el invierno tendría que haberse ido hace tiempo con la llegada de la primavera. Pero, por alguna extraña razón, la primavera ha desaparecido. Todos los personajes se van uniendo para lograr un objetivo común: encontrar a la primavera y restablecer el orden de las estaciones.

La autora de los textos es Eva Manzano, escritora e ilustradora madrileña, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. En esta obra, presenta una narración repetitiva y acumulativa, a la que se van sumando todos los personajes del bosque, con frases y diálogos divertidos, que conseguirán llamar la atención de los pequeños lectores con las onomatopeyas, el curioso lenguaje de los elementos y las diferentes tipografías. En cuanto a las ilustraciones, son obra de Mariana Ruiz Johnson (Buenos Aires, 1984), escritora, ilustradora y docente argentina, ganadora del VI Premio Compostela al Álbum Ilustrado. En esta ocasión, presenta unos dibujos de contornos marcados, estilo naif, en los que destacan los ojos, las miradas y las expresiones ingenuas de todos los personajes. Junto a las nubes y los copos de nieve, los diversos tonos grises, violetas y blancos consiguen sumergir a los lectores en un precioso invierno en el bosque. Así pues, resulta una obra recomendable para pequeños lectores y para leer y comentar en familia. Ana María Díaz Barranco