El dragón del fin del mundo y otras criaturas fabulosas de las sagas vikingas

Desde que Odín creó el cosmos con el cadáver del gigante Ymir hasta la batalla apocalíptica del Ragnarok, docenas de criaturas acompañaron a los dioses vikingos o combatieron contra los héroes de las sagas nórdicas. Esta obra es un viaje revelador por las hazañas de monstruos y animales milenarios, protagonistas de fantásticas leyendas. Lobos que devoran estrellas, perros infernales o un terrible dragón que rodea el mundo se mezclan con el caballo de ocho patas de Odín, los cerdos de combate de los vanir o las cabras de seis cuernos de Thor.

José Juan Picos propone un nuevo recorrido lleno de humor y de magia, esta vez por la historia y los mitos vikingos, para mostrarnos la profunda huella mitológica que aquellos guerreros cubiertos de acero y pieles dejaron en nuestras vidas.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2025 Ediciones Siruela
148
978-8410415980

Ilustraciones de Karina Cocq

Valoración CDL
2
Valoración Socios
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2

Comentarios

Imagen de amd

Libro juvenil sobre los animales y otras criaturas fabulosas de las sagas vikingas. A lo largo de veinte breves capítulos, se presentan las historias y las leyendas de los dioses nórdicos y sus animales, que fueron recogidas en torno al siglo XII en dos catálogos: la Edda menor o prosaisa, y la Edda mayor compuesta en verso. Los capítulos están agrupados en cuatro apartados según los lugares y los paisajes en que se desarrollan: el Yggdrasil, el árbol de la vida; Asgard, la morada de los dioses; MIdgard, la Tierra; y por último el Ragnarok o fin del mundo. En ellos podemos conocer a Nid Hog (Golpes Bajos), el escalofriante dragón del fresno; a Sleipnir, el rapidísimo caballo de ocho patas de Odín; a Skogkatt, el gato silvestre noruego; o los lobos del lado oscuro como Garm, guardián del inframundo.

El autor de la obra es José Juan Picos (Melilla, 1961), guionista y escritor, doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Después del éxito logrado con su libro sobre la fauna mitológica de los clásicos grecolatinos, presenta ahora las sagas fabulosas de los vikingos con el mismo estilo ameno y lleno de humor. Y además mantiene los recuadros informativos con  las huellas de la mitología nórdica en nuestro lenguaje actual, como el sufijo de los apellidos (Sánchez, hijo de Sancho), el origen de la expresión “luna de miel” o las similitudes de estos dioses con algunos personajes de El señor de los anillos o Star Wars. Sin embargo, tanto por la complejidad de los mundos presentados como por la lejanía en torno a la cultura y sus personajes, la obra queda reducida a lectores muy interesados en los universos mitológicos. Ana María Díaz Barranco