El viaje de mi padre

En este libro, el autor leonés trata de seguir los pasos de su padre durante la guerra civil, desde León hasta el frente de Teruel y, unos mese más tarde, por la zona de Castellón. Una narración muy interesante.

 

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2025 Alfaguara (Penguin Random House Grupo Editorial)
326
978-84-204-7927-9

Buena edición en rústica, con algunas fotografías.

 

Valoración CDL
4
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Comentarios

Imagen de cattus

Julio Llamazares es un maestro de la literatura de viajes. En este texto, trata de seguir los pasos de su padre, ya fallecido, y un amigo que, con dieciocho años, se alistan como voluntarios en transmisiones del ejército franquista, para evitar el frente en infantería. Sin embargo, acabarán en la batalla de Teruel, una de las más duras y cruentas de la contienda, en pleno invierno con temperaturas de veinte grados bajo cero. Tras un descanso en Zaragoza, vuelven al frente en pleno verano, con temperaturas de cuarenta grados, por Castellón y la sierra de Espadán, en otra batalla terrible. Sobreviven de milagro. Llamazares lamenta no haber preguntado más a su projenitor sobre la guerra, pero trata de seguir por donde ellos anduvieron desde el pueblo de León en que vivían hasta las zonas citadas. El autor anota lo que ve, trata de ponerse en la piel de los soldados, aporta información, siempre con objetividad, sobre ambos bandos.., Nos conduce por vías de ferrocarril y estaciones abandonadas, por restos de trincheras y por pueblos ruinosos, pero ofrece también el contraste con la pacífica vida actual en pueblos y ciudades. El libro es un homenaje a todos los caídos en aquella guerra fratricida y sobre todo a los que llama, con palabras de un escritor catalán (Martí Camprubí) "antihéroes de segunda fila", como su padre. Luis Ramoneda