La chica que hablaba oso

Érase una vez, en los confines del Bosque de las Nieves, una chica de doce años llamada Yanka que ansiaba conocer su pasado. No sabía quiénes eran sus padres, pues su madre adoptiva la había encontrado de bebé en la cueva de una gran osa que hibernaba en lo alto de una montaña. Desde que tuvo memoria, el bosque le susurraba que debía averiguar su verdadero origen... Y, sin embargo, ella lo ignoraba, pues su vida estaba en el pequeño poblado donde residían su madre, su mejor amigo y su fiera comadreja. Hasta que, una mañana, tras un accidente, despertó con sus piernas convertidas en patas de oso y decidió que había llegado el momento de descubrir de una vez por todas quién era realmente: ¿niña-humana o niña-osa?

Así dará comienzo un viaje que la llevará mucho más allá de lo que jamás hubiera imaginado, enfrentándose a peligros inesperados, y formando en el camino una auténtica manada de amigos extraordinarios. Un viaje que le enseñará, entre otras muchas cosas, que las historias fantásticas que escuchó durante su infancia no lo eran tanto. 

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Errata naturae
360
978-8419158741

Ilustraciones de Kathrin Honesta

Traducción de Silvia Moreno Parrado
Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Novela juvenil de magia y aventuras, inspirada en las leyendas eslavas tradicionales. Ambientada en un tiempo remoto en el Bosque de las Nieves junto al Mar del Norte, la protagonista es Yanka la Osa, una niña de doce años, una niña especial y diferente, más fuerte y más alta que el resto de los niños de la aldea. Yanka vive en la linde del bosque con su madre adoptiva Mamochka, que la encontró en la entrada de una cueva de osos cuando apenas tenía dos años. Durante la fiesta del Gran Deshielo, Yanka sufre un accidente y sus piernas se transforman en patas de oso, siente la llamada del bosque y no deja de preguntarse sobre sus orígenes: ¿es una niña-humana o una niña-osa mágica? En todos los cuentos, en todas las historias, en todas las leyendas hay algo de verdad y Yanka está dispuesta a conocer el misterio de su origen.

La novela es obra de Sophie Anderson (País de Gales), que creció escuchando los cuentos de hadas rusos que le contaba su abuela prusiana, leyendas bellas y mágicas sobre seres fabulosos. Por su precioso relato de Yanka, ha sido galardonada con el Premio Independent Bookshop Book of the Year 2020, el Premio Wales Book of the Year for Children and Young People 2020 y ha sido finalista de la Medalla Carnegie 2021. La autora narra una fantástica aventura épica, un viaje iniciático a través de lugares fabulosos, llenos de animales y de peligros, que se va alternando con cuentos de hadas, que nos ayudan a completar la trama. Sin embargo, en la búsqueda de su origen y de la historia de su familia, Yanka nunca estará sola: poco a poco, encuentra amigos y compañeros leales en su viaje, grandes o pequeños, fuertes o débiles, todos son necesarios para lograr la mayor de las proezas. Con un estilo elegante y preciosista, con una gran riqueza de vocabulario, la autora describe maravillosos lugares del bosque y de la naturaleza, pájaros y árboles que hablan, animales que se unen contra un enemigo común. Un relato que crece en intensidad a medida que avanza el viaje de la protagonista y donde brilla la amistad, el compañerismo y la ayuda mutua frente a la codicia y la ambición, la venganza y las maldiciones: osos, brujas, princesas, dragones, animales mágicos, con ecos del folclore ruso, que nos recuerdan la importancia del hogar, de la familia y de la amistad. Ana María Díaz Barranco