La Escuela de Etiqueta Millicent Quibb para jóvenes científicas chifladas

Gertrude, Eugenia y Dee-Dee Porch son tres hermanas que aún no han encontrado su lugar en el mundo: no lo es el pueblo finolis de Antiquarium, donde todas las chicas tienen que ir a escuelas de etiqueta y la única raza de perro permitida es el bichón frisé. No lo es su familia adoptiva y, desde luego, tampoco la escuela de etiqueta de la estiradísima señora Wintermacher…

A ellas les interesa mucho más la ciencia. Un día, reciben una misteriosa invitación a la escuela de Millicent Quibb, una científica que acabará reclutándolas para combatir a un grupo de villanos y salvar al pueblo, a todos sus habitantes ¡y a los bichones frisé!

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2025 Duomo Ediciones
256
978-8410346444

Ilustraciones de Alfredo Cáceres

Traducción de Marcelo E. Mazzanti
Valoración CDL
2
Valoración Socios
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2
Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Novela juvenil de aventuras locas y disparatadas. Ambientada en 1911 en un pueblo llamado Antiquarium, que fue hace siglos un lugar de reunión de científicos e inventores chiflados, la trama está protagonizada por tres niñas huérfanas, las Porch, adoptadas por un matrimonio de acogida. En un mundo caótico y extraño, Gertrude, Eugenia y Dee-Dee mantienen también unas aficiones curiosas como el cuidado de los murciélagos y de los animales antinaturales o la mecánica cuantocuéntica. La invitación a la Escuela de Etiqueta de la señorita Millicent Quibb les descubre que las fuerzas del mal se han apoderado del pueblo y un grave peligro se cierne sobre sus habitantes: el kyrgalope, un gusano rojo gigante, que devora todo tipo de objetos.

La autora del relato es Kate McKinnon, actriz y guionista, que inicia su carrera literaria con esta primera novela para jóvenes. En conjunto, se trata del primer episodio de una historia alocada con personajes extraños y curiosos. Aunque esta primera aventura se cierra en parte, quedan muchas cuestiones por resolver que se aclararán en próximos libros: el origen de las protagonistas, la relación con la familia adoptiva, los miembros de la SIK, etc., etc. Llena de curiosidades y de objetos raros (la moscocicleta, el camaracol, el hámstercar, el bichón frisé, etc.), la obra presenta una trama enrevesada con final abierto y poco claro. Ana María Díaz Barranco