En la isla de Merlank, no se debe permitir que se queden los muertos. Sus fantasmas pueden matarte solo con verlos. Cuando el joven Milo se ve obligado a convertirse en el Barquero tras el fallecimiento repentino de su padre, tendrá la tarea de llevarse a los muertos de allí.
Perseguido por un lord vengativo y dos magos malignos, Milo navegará por unos extraños y peligrosos mares donde se susurran en la niebla amenazas no pronunciadas. ¿Tendrá el valor y la imaginación para llevar a cabo esta misión urgente?
Comentarios
Relato juvenil de miedo y de
Relato juvenil de miedo y de misterio sobre la vida y la muerte. Ambientado en unas islas lejanas, rodeadas de niebla y de leyendas, el protagonista es Milo, el hijo del Barquero, que de repente se verá obligado a ocupar el cargo de su padre. En la isla de Merlank, quizá por la niebla, quizá por una maldición, los muertos no pueden descansar en paz y sus fantasmas vagan por el lugar provocando el mal y la muerte. Pero, gracias a la ayuda del Barquero, encargado de llevar sus zapatos en su famoso barco (La Yegua Vespertina), pueden ser liberados en la isla de la Torre Rota donde podrán cruzar el umbral y, por fin, descansar. La muerte inesperada del Barquero hará que su hijo Milo, sin previa preparación, tenga que enfrentarse a una difícil travesía, llena de peligros, de obstáculos y de mucha magia oscura.
La autora es Frances Hardinge (Brighton, 1973), escritora británica de literatura juvenil, que con su primera novela, Fly By Night, ganó el Premio Branford Boase 2006. Según narra la autora, pasó su infancia en una casa enorme y vieja que la inspiró desde muy pequeña para escribir historias raras, de misterio y terror, como La voz de la sombras, La luz de las profundidades y El árbol de las mentiras. En esta ocasión, presenta un relato complejo sobre el umbral entre la vida y la muerte, con situaciones ambiguas y extraños paisajes; pero que se va llenando de aceptación y de esperanza en el transcurso de la trama. La obra se completa con las magníficas ilustraciones de Emily Gravett, ganadora de dos medallas CILIP Kate Greenaway, que con una gran habilidad e ingenio resuelve la representación de las principales escenas del libro, en blanco y negro con tonos azules y grises: las sombras, el barco, el mar, la magia… Una lectura interesante para los lectores de todas las edades, atraídos por este tipo de género. Ana María Díaz Barranco