Interesante novela sobre la vida de tres hermanastros cuyos padres fueron grandes artistas, lo que marcó su modo de vida, pero suscitó también dudas, crisis...
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2025 | Alba Editorial |
474 |
978-84-1178-166-4 |
Edición en rústica de la colección rara avis de Alba, con traducción del inglés de Concha Cardeñosa Sánez de Miera. |
Comentarios
Daphne du Maurier es una gran
Daphne du Maurier es una gran escritora y lo demuestra en esta novela publicada en Inglaterra en 1949. Ambientada en la época de la Segunda Guerra Mundial y de los primeros años de la posguerra, nos muestra el conflicto entre tres hermanastros cuando, en una reunión familiar, el cuñado les dice que son unos parásitos, porque se han aprovechado del prestigio de sus padres, dos grandes artístas del canto y del baile, que, al casarse, tenían sendos hijos de relaciones anteriores. Solo la pequeña es hija de los dos. Con saltos en el tiempo, conoceremos la vida singular de los tres hermanastros, en ambiente de viajes constantes, siempre a la sombra del prestigio de los progenitores. El hilo conductor es la respuesta a la acusación del cuñado: ¿son realmente unos parásitos? Retratos psicológicos muy logrados, de unos protagonistas compejos, con luces y sombras, crisis, dudas, egoísmo, generosidad, según los casos... Novela densa, interesante, muy bien escrita. Luis Ramoneda