La retina selectiva del escritor portugués Miguel Torga recorre su tierra natal de norte a sur, en itinerarios en los que se confunden lo físico con lo emocional. En estos recorridos literarios interpreta el interior de sus paisajes y monumentos, desde los deslumbrantes bancales de viñedos del Duero a los ralos pastizales de la sierra de la Estrella, desde los suntuosos palacios reales a las graníticas trampas para lobos, desde los mastodónticos santuarios de la fe popular a las ocultas ermitas costeras y a las diminutas capillas bizantinas. Ese marco geográfico que nos esboza Torga viene acompañado de su reflexión sobre el pueblo lusitano que, dotado de la dimensión sobrehumana de un nuevo Creador.
| Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
| 2005 | Alianza Editorial |
150 |
Título original: Portugal. Traducción del portugués y notas de Eloísa Álvarez. |
Comentarios
Anécdotas populares, referencias históricas, análisis literarios o políticos, descripciones paisajísticas y hasta detalles culinarios y artesanales se dan cita, entre pensamientos profundos sobre los aspectos más humanos y una prosa poética de frases ocasionalmente brillantísimas. En definitiva, una maravilla literaria -traducida y anotada también muy bien - de sintonía con un país rico y magnífico en tantos aspectos.
(de Ángel García Prieto)
"Portugal", que en la edición portuguesa forma parte de "Ensayos y discursos", fue escrito en 1950 y mantiene toda la actualidad y brillo, no es un libro de viajes, sino una reflexión, anclada en la historia, sobre las costumbres, el paisaje y el alma colectiva de Portugal. Es una descripción cálida, aunque no carente de crítica y de ironía.
Miguel Torga hace un viaje geográfico y emocional, desarrollado en capítulos casi siempre coincidentes con las regiones históricas. Y acaba con una referencia especial para Sagres, como centro originario de los descubrimientos y desde donde hace una reflexión final muy crítica sobre los puntos débiles de la trayectoria histórica y la psicología colectiva lusa.