Un pez es un pez

En un estanque, vivían dos amigos inseparables: un pececillo y un renacuajo. El pececillo no se creía que el renacuajo se hubiese convertido en rana, así que discutieron y discutieron hasta que el renacuajo decidió marcharse a explorar el mundo. A su regreso, tras contarle a su amigo las cosas tan maravillosas que había visto, el pececillo también decidió seguir sus pasos. Pero pronto descubre que vivir en la tierra no es como imaginaba…

En Un pez es un pez aparecen temas presentes en otros álbumes de Lionni como la importancia de la amistad o la aceptación de la diferencia. Se tratan, sin embargo, de manera original, otros aspectos de gran profundidad: cómo conocemos las cosas, cómo sabemos lo que sabemos, cómo vemos a los demás o cómo somos vistos por ellos. Un interesante punto de partida para una conversación sobre nuestras capacidades y lo que significa no poder hacer algo que otros sí pueden.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Kalandraka
40
978-8413432847

Ilustraciones del autor

Traducción de Xosé Manuel González
Colección libros para soñar
Valoración CDL
3
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Comentarios

Imagen de amd

Álbum ilustrado sobre la amistad y la aceptación de la propia identidad. Siguiendo las características de la fábula tradicional, los protagonistas son un renacuajo y un pececillo, que viven juntos en un estanque. En su metamorfosis, el renacuajo poco a poco se va transformando en rana y el pececillo no consigue entenderlo. Un día, la rana se va a recorrer mundo y, a su regreso, le relata al pez las maravillas que ha visto: pájaros de múltiples colores, una vaca, gente variada… Así que el pez decide salir del estanque, pero la vida fuera del agua no es posible para todos.

El autor de la obra es el célebre escritor Leo Lionni (Ámsterdam, 1910 – Toscana, 1999), pintor, ilustrador y creador de libros infantiles, todo un clásico de la literatura contemporánea y pionero de la ilustración infantil. Desde finales de los años cincuenta, publicó diversos libros para niños, de técnica sencilla, donde predomina la mancha de color y el collage, como Pequeño Azul y Pequeño Amarillo, FrederickNadarín y El sueño de Matías. De su obra para niños se ha escrito: “En todos sus libros, Lionni compone pequeñas e importantes fábulas que aleccionan sobre la vida, pero no para moralizar, sino para permitir al niño reencontrarse con su propio mundo y ofrecerle una alternativa segura”. En Un pez es un pez, con unos dibujos figurativos realizados con lápices de colores en tonos pastel, azules y verdosos, el autor presenta temas muy interesantes para comentar con los niños como la amistad, la convivencia, la diversidad, las diferencias y la aceptación de la propia identidad: para hablar de las capacidades de cada uno y comprender que todos no podemos hacer las mismas cosas. Una obra muy recomendable para pequeños lectores y para leer y comentar en familia. Ana María Díaz Barranco