Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
| Revisar los textos siguientes: | Soluciones: | 
| 1. Hablaron de los fondos buitres. | Hablaron de los fondos buitre (un ejemplo de aposición). | 
| 2. Salió ileso, solo sufrió un esguince. | Ileso significa que salió indemne, que no sufrió ningún daño; por tanto, la frase no es correcta. | 
| 3. El huracán Jorge impactará en el sur de Cuba. | El huracán Jorge alcanzará (llegará a) el sur de Cuba (impactar: 'choque físico', 'hacer impacto en alguien o en algo'). | 
| 4. He conocido a un estudiante neoyorkino. | He conocido a un estudiante neoyorquino. | 
| 5. Bajada dramática de las pensiones. | Bajada drástica (radical, espectacular) de las pensiones (en inglés, dramatic, dramatically significa intenso, grande, espectacular…, pero no así en castellano, se trata por tanto de un falso amigo). | 
| 6. La abuela padece Párkinson. | La abuela padece párkinson (en cambio, se escribe: "padece la enfermedad de Párkinson", "Día Mundial del Párkinson"). | 
| 7. Estamos dispuestos a plantar batalla. | Estamos dispuestos a presentar (plantear, dar…) batalla (la confusión se debe probablemente a un cruce con plantar cara). | 
| 8. Hay que preveer las consecuencias de… | Hay que prever las consecuencias de… (prever se conjuga como ver y no como proveer). | 
| 9. Será necesario provisionar más ayudas para los damnificados por el terremoto. | Será necesario administrar (proveer, dotar, disponer, asignar, proporcionar, facilitar…) más ayudas (provisionar es un neologismo innecesario). | 
| 10. El ayuntamiento ha comprado un quitanieve. | El ayuntamiento ha comprado una quitanieves (o un camión quitanieves) (se escribe quitanieves tanto para el singular como para el plural, puede ser sustantivo o adjetivo). | 
| 11. Se notan las secuelas de la recensión económica. | Se notan las secuelas de la recesión (recesión: 'caída o disminución de la actividad económica'; recensión: 'noticia o comentario sobre una obra literaria, artística, científica, para un periódico, revista'; además, recesión económica es una redundancia). | 
| 12. Hay que vencer el próximo partido. | Hay que ganar el próximo partido (se vence a alguien; es decir, vencer requiere un complemento directo de persona). | 
Algunos sinónimos de:
Oprobio: vergüenza, deshonra, deshonor, infamia, afrenta, ignominia, baldón, injuria, agravio, ultraje, vejación.
Optar: decidirse, seleccionar, elegir, escoger, decantarse, inclinarse, preferir; pretender, aspirar.
Optimismo: euforia, jovialidad, ánimo, entusiasmo, ilusión.
Óptimo: magnífico, espléndido, inmejorable, perfecto.
Opuesto: contrario, dispar, incompatible, antagónico, antitético, inverso, enfrentado, encontrado, contrapuesto, contradictorio, discordante, disidente; enemigo, reacio, adversario, rival
Madrid, 1 de enero de 2017