Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
(Preposiciones II)
(en el empleo de las preposiciones está el quid del castellano, Ramón Pérez de Ayala)
| Revisar los textos siguientes: | Soluciones: | 
| 1. Pedro llevó a sus hijas a los abuelos. | Pedro llevó sus hijas a los abuelos (cuando un complemento directo de persona ha de distinguirse de otro, se suprime la primera a). | 
| 2. Te aviso en media hora. | Te aviso dentro de media hora. | 
| 3. Mira la foto en la página nueve. | Mira la foto de la página nueve (usar en en vez de de es un anglicismo). | 
| 4. Me gusta la casa en la esquina. | Me gusta la casa de la esquina (otro anglicismo). | 
| 5. La niña se tiró en el suelo. | La niña se tiró al suelo. | 
| 6. Estudia mucho en la esperanza de ganar la oposición. | Estudia mucho con la esperanza de ganar la oposición. | 
| 7. Rentería dispara sobre puerta. | Rentería dispara a puerta. | 
| 8. Sufren esa enfermedad uno sobre diez adultos. | Sufren esa enfermedad uno de diez adultos o uno de cada diez adultos. | 
| 9. El emperador abdicó al trono en 1756. | El emperador abdicó del trono en 1756. | 
| 10. Esto atenta al buen gusto. | Esto atenta contra el buen gusto. | 
| 11. Estamos impacientes de conocer el resultado del examen. | Estamos impacientes por conocer el resultado del examen. | 
| 12. Estaba empeñada por llegar antes del anochecer. | Estaba empeñada en llegar antes del anochecer. | 
Algunos sinónimos de:
Penetrar: introducirse, meterse, acceder, adentrarse, internarse, calar, infiltrarse, pasar, entrar, atravesar; comprender, entender, aprehender, asimilar, descifrar, intuir, profundizar.
Penitencia: expiación; sacrificio, mortificación, sufrimiento; arrepentimiento, contrición, compunción, remordimiento, pesadumbre, aflicción.
Penoso: fatigoso, trabajoso, afanoso, duro, arduo, ímprobo, ingrato; triste, doloroso, lamentable, deplorable; pésimo, malísimo, impresentable.
Pensamiento: razonamiento, reflexión, cavilación, meditación, cogitación, elucubración, raciocinio, entendimiento, inteligencia, intelecto, cabeza, mente, imaginación.
Pensar: razonar, reflexionar, cavilar, meditar, discurrir, elucubrar, recapacitar, darle vueltas a la cabeza; decidir, resolver, determinar; idear, concebir, planear, proyectar, inventar; creer, opinar, considerar, juzgar, suponer.
Pensión: subsidio, subvención, renta, retiro, jubilación; fonda, casa de huéspedes.
Pequeñez: cortedad, parvedad; menudencia, insignificancia, fruslería, bagatela, nadería, futesa, tontería; tacañería, ruindad, mezquindad, bajeza.
Pequeño: reducido, menudo, chico, corto, minúsculo, diminuto, limitado, exiguo; bajo, enano, canijo; niño, nene, crío, chiquillo; humilde, desposeído.
Percibir: advertir, apreciar, notar, captar, descubrir, distinguir, reparar, percatarse, darse cuenta; cobrar, obtener, recibir, ingresar, recaudar; reconocer, aprehender, comprender, entender, penetrar.
Madrid, 1 de junio de 2019