| Revisar los textos siguientes: | Soluciones: | 
| 1. Mañana por la tarde, nos reuniremos para firmar la acta. | Mañana por la tarde, nos reuniremos para firmar el acta (si fuera plural: las actas). | 
| 2. Dile que revise este acta. | Dile que revise esta acta. | 
| 3. Nunca digas de este agua no beberé. | Nunca digas de esta agua no beberé (se dice el agua, aunque sea palabra femenina, para evitar la cacofonía a a, pero con la e tónica inicial del demostrativo se ha quitado la cacofonía, lo mismo sucede en el n. 2). | 
| 4. El ex presidente ha participado en el homenaje a… | El expresidente ha participado en el homenaje a… (los prefijos se escriben unidos a la base cuando forman una sola palabra). | 
| 5. El exministro de trabajo ha participado en el debate sobre… | El ex ministro de trabajo ha participado en el debate sobre… (cuando la base es de más de una palabra, el prefijo se escribe separado). | 
| 6. Estoy realizando un estudio léxicosemántico. | Estoy realizando un estudio léxico-semántico (si el primer adjetivo termina en –o, se pueden unir directamente, si no es largo y no supera en sílabas al segundo; pero lo normal es separarlos con guion. Por esto es preferible escribir “conflicto palestino-israelí” que “conflicto israelí-palestino”, por ejemplo). | 
| 7. Campaña de prevención bucaldental. | Campaña de prevención bucal-dental (si el primer adjetivo no termina en –o, se unen siempre con guion, sería correcto escribir bucodental). | 
| 8. Guerra angloargentina. | Guerra anglo-argentina (cuando son adjetivos gentilicios, se escriben con guion si expresan relación entre entidades –países, pueblos…– distintas). | 
| 9. Era una actriz italo-portuguesa. | Era una actriz italoportuguesa (en este caso, como no expresa entidades distintas –se trata de una misma persona–, se escribe sin la separación con guion). | 
| 10. No me gusta la ciencia-ficción. | No me gusta la ciencia ficción (lo mismo en expresiones asentadas como hombre rana, retrato robot, carril bici, sofá cama; sin embargo, si son ocasionales, se usa el guion: hombre-caballo). | 
| 11. Clase teórica-práctica. | Clase teórico-práctica (no varía el género ni el número del primer elemento: cursos lingüístico-literarios). | 
| 12. La directora presentadora del programa. | La directora-presentadora del programa. | 
Algunos sinónimos de:
Practicar: ejercer, realizar, ejecutar, hacer, poner en práctica, llevar a cabo; ejercitar, ensayar, entrenar, adiestrarse, acostumbrarse; profesar, abrazar, seguir; abrir, perforar.
Práctico: funcional, útil, utilitario, cómodo, provechoso, beneficioso, ventajoso, lógico, conveniente, adecuado, apropiado; pragmático, realista, objetivo, materialista, utilitarista; real, material, efectivo, concreto; diestro, experto, experimentado, versado, ducho.
Preámbulo: introducción, prefacio, exordio, introito, proemio, prólogo, prolegómeno; circunloquio, rodeo, digresión, ambages.
Madrid, 1 de septiembre de 2021