El día que mi padre me leyó un cuento resultó ser un desastre. En vez de relatar lo que sucedía en cada página, recreando los colores y paisajes, ¡parecía como si estuviera leyendo la lista de la compra! Y ni siquiera conocía las siete palabras mágicas. Hasta que un día…
El mejor cuentacuentos del mundo es la historia del vínculo emocional entre un padre y su hija, un relato nostálgico y sensible capaz de devolvernos a todos a nuestra infancia...
Mención de honor en el III Premio de Álbum Ilustrado Elia Barceló
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2025 | Premium Editorial |
36 |
978-8412985900 |
Ilustraciones de Fernanda Ochoa |
Comentarios
Álbum ilustrado sobre los
Álbum ilustrado sobre los cuentos y las narraciones orales. Con textos breves y sencillos para primeros lectores, el relato está narrado en primera persona por la protagonista, una niña a la que le encanta que le cuenten cuentos por la noche antes de dormir. Pero su padre no sabe poner voces a los personajes, ni le describe los paisajes del libro, ni le enseña los dibujos: “¿Así cómo me iba a imaginar todo aquello que relataba?”. Pero, claro, siempre queda una posible solución: que su padre ingrese en la Escuela para padres que no saben contar cuentos. ¿Qué puede pasar después de recibir algunas clases?
La autora de los textos es María del Mar Saldaña (Barcelona, 1980), educadora y escritora de literatura infantil. Ha publicado cerca de una decena de obras infantiles, entre ellas El Alumbrador (2013), Hay un Monstruo en la Oscuridad (2016) o El Pescador de Estrellas, por el que obtuvo el Premio Argaria 2018 al Mejor Libro en la Categoría de Literatura Infantil. Por su álbum El mejor cuentacuentos del mundo, ha sido galardonada con la Mención de Honor en el III Premio Internacional de Álbum Ilustrado Elia Barceló. En él se muestra la entrañable relación de cariño entre un padre y su hija, así como la importancia de los cuentos para fomentar la imaginación y la creatividad en nuestra infancia y a lo largo de la vida. Junto a los textos, destacan las ilustraciones de María Fernanda Ochoa (Tandil, Argentina, 1978), ingeniera en Sistemas, pintora e ilustradora infantil, con el objetivo de transmitir en sus creaciones la magia que las narraciones poseen. En esta ocasión, presenta unas imágenes llenas de ternura sobre el hogar, la familia, la relación padre e hija, y especialmente el mundo de los libros con sus princesas, sirenas, piratas, duendes, monstruos y superhéroes. Un libro recomendable para leer y comentar en familia, y seguir descubriendo el valor de la lectura. Ana María Díaz Barranco