Los pueblos indígenas son los pueblos originarios. Hoy, muchos de ellos siguen vivos, en una gran diversidad de ecosistemas. Son las sociedades más arraigadas y duraderas. Pero, en muchos lugares, se enfrentan a graves amenazas. En sus territorios se conserva la mayor biodiversidad del mundo. Son maestros de la sostenibilidad. Hablan lenguas complejas, y preservan una gran riqueza de tradiciones y conocimientos.
Su sabiduría ancestral abarca todas las dimensiones de la existencia y es una gran fuente de inspiración para nuestras sociedades en crisis.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2024 | Akiara books |
64 |
978-8418972539 |
Ilustraciones de Verónica Fabregat |
Comentarios
Libro divulgativo sobre los
Libro divulgativo sobre los pueblos indígenas, sus tradiciones y sus estilos de vida. Hoy, en el siglo XXI, miles de pueblos originarios sobreviven en todos los continentes (excepto en la Antártida): en las estepas árticas, en los desiertos y las montañas de África, en las praderas de América del Norte, en los ríos y las junglas de la Amazonia, y en los bosques brillantes de Australia. En total, son entre 500 y 700 millones de personas englobados en más de 90 estados. Con un estilo de vida basado en la caza, la pesca y la artesanía, mantienen sus creencias, sus formas de gobierno y la resolución de conflictos: unas personas que podrían llamarse “gente de palabra”, por su forma de entender la vida y por mantenerse como culturas orales.
El autor de los textos es Josep Maria Mallarach que, de forma sencilla y atractiva, aproxima a los jóvenes lectores a estos pueblos que pueden ser un gran ejemplo para todos. Como afirma el autor, allí, ha tenido el privilegio de conocer a unas comunidades más sabias y bondadosas de lo que nunca hubiera imaginado. En conjunto, se trata de una edición muy cuidada, en formato apaisado y papel grueso, en la que destacan especialmente las preciosas ilustraciones de Verónica Fabregat. Los dibujos, a doble página, están realizados con lápices de colores, en los que destacan los trazos gruesos y un gran colorido. En ellos podemos contemplar paisajes y gentes fascinantes de todos los lugares del mundo. Un libro muy interesante para acercar a los lectores a estos pueblos y culturas. Ana María Díaz Barranco