El reino verde

Una historia sobre la magia de las plantas y el poder de los encuentros inesperados.

Caspia, una niña de doce años, detesta las grandes ciudades, especialmente Nueva York, y no está nada contenta cuando sus padres le dicen que pasarán allí las vacaciones de verano. Pero todo cambia cuando descubre unas cartas escritas por una joven ciega que, muchos años atrás, recorrió el mundo con su padre botánico.

Cada carta contiene un enigma relacionado con una planta diferente y, a medida que los resuelve, Caspia se da cuenta de que, aunque parezca increíble, los lugares y las personas pueden echar raíces en nosotros de formas inesperadas.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2025 Destino Infantil y Juvenil
208
978-8408303442

Ilustraciones de Franziska Blinde

Traducción de Verónica García Pérez
Valoración CDL
2
Valoración Socios
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2
Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Novela juvenil sobre el mundo de las plantas y sus variedades. Ambientada en la época actual, la trama se desarrolla en Brooklyn, Nueva York. Allí la protagonista, Caspia Turkel de doce años, llega desde Maine para pasar los tres meses de verano con sus padres. Separada de sus amigas, piensa que su vida será muy aburrida en esa ciudad; pero en el apartamento donde se alojan, encuentra un paquete de cartas escritas en 1958. En ellas, una joven ciega llamada Rosalind le envía a su hermana una serie de acertijos sobre plantas muy conocidas del reino vegetal: con tan solo cinco pistas tendrá que adivinar el nombre de cada planta. De esta forma, para intentar resolver los enigmas, Caspia recorrerá diversos lugares de Brooklyn como la tienda de especias de la señora Wahid, la floristería de Jemila y el Jardín Botánico donde conocerá a Ado.

La autora de la obra es Cornelia Funke (Dorsten, 1958), célebre escritora alemana, muy conocida por su trilogía juvenil Corazón de tinta (2004) y por la saga Reckless (2010), así como por las series infantiles Hugo (2002) y Las Gallinas Locas (2005). En esta ocasión, en colaboración con la etnobotánica Tammi Hartung, presenta una obra de trama sencilla sobre el mundo de las plantas. En ella, siguiendo las preferencias actuales de personajes de diferentes etnias, procedencias y tendencias, la autora va reuniendo alrededor de Caspia a una serie de personas que le descubrirán las propiedades de las plantas y el valor de la amistad para arraigar en otros lugares. Las historias se completan con las ilustraciones en blanco y negro de Franziska Blinde. Una trama bastante simple y predecible en muchos aspectos. Ana María Díaz Barranco