Mi maratón

Valiente testimonio de la lucha de la autora frente al cáncer agresivo, vivida mucha fe y hacer esperanza en Dios. 

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2025 INDEPENDENTLY PUBLISHED
160
979-8296446183
Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Comentarios

Imagen de JOL

Madre de familia, abogada, deportista y al final escritora. Su vida transcurre con la normalidad de una familia, madre y padre, tres hijos, y el deporte como gran afición de todos ellos. Sofía ha corrido varios grandes maratones, acompañada de marido Luis, hasta que en el de Ámsterdam empezó a sentir dolores: se trataba de un cáncer agresivo e incurable. A partir de entonces comienza una nueva carrera al encuentro con Dios, su maratón.

En este libro va explicando cómo ha vivido la enfermedad muy acompañada por la familia y amigos, con una fe vivida a fondo, alegría y amor a Dios. Ha dado testimonio en varias ocasiones ante un público asombrado y conmovido. Con naturalidad y mucha fe describe su lucha por hacer todo el bien posible, profundizar en la alegría de ser hija de Dios. Ve la enfermedad como un privilegio porque madura y sirve para hacer tanto bien, y ganar el Cielo. No pensaba escribir un libro, pero le salió como oportunidad de hacer mucho bien.

La primera parte del libro sitúa la enfermedad en su contexto, cómo era antes ella y cómo ha sido después, la misma persona pero muy crecida en la esperanza durante la enfermedad. Ha leído mucho y bueno y el fruto es este libro que comparte para dar gracias por todo.

La segunda parte expone el auténtico maratón de correr hacia la meta definitiva. Capítulos muy vivos como auténtica meditación: Alegría, Alma, Amor, Culpabilidad, Fariseísmo, Felicidad, Gratitud, Orar o Vivir el momento presente. Esta obra de Sofía es un puro agradecimiento a Dios, a su marido e hijos, a los amigos, y a la enfermedad que tanto bien le ha hecho, paradójicamente, porque ha crecido tanto en fe, esperanza y caridad. Y ha podido explicar el secreto de vivir esa felicidad en la tierra hasta que Dios la ha llamado. Servirá bien para enfermos, sus familias, y crecer en la vida cristiana.