Una nueva y alocada colección protagonizada por Bridget Vanderpuff, una niña con el potencial de convertirse en una mezcla de Matilda y Pippi Calzaslargas: valiente, independiente y muy segura de sí misma.
Bridget vive en el orfanato de la señorita Agria, y hasta la fecha se le ha dado todo bien. Pero cuando por fin consigue burlar a la directora y ser adoptada por el señor Vanderpuff, el bondadoso panadero del pueblo, descubrirá que es un cero a la izquierda haciendo pasteles. Y precisamente eso es lo que tendrá que hacer si quiere salvar al pobre señor Vanderpuff de la ira de la malvada señorita Agria y así quedarse a vivir en su nueva y amada casa para siempre.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2024 | Destino Infantil y Juvenil |
304 |
978-6073918558 |
Ilustraciones de David Habben Traducción de Carlos Abreu
|
Comentarios
Novela infantil de aventuras,
Novela infantil de aventuras, magia y mucho humor sobre la familia y la amistad. Se trata del primer libro de la serie protagonizada por Bridget, una niña huérfana de nueve años, divertida, inventora, ingeniosa y un poco rebelde. En este primer episodio, Brigdet vive recluida en el “Orfanato para Niños Descariados” con “r”, porque la directora, la señorita Agria, no pronuncia la “rr”. Desde que era un bebé, Bridget siempre ha estado en el orfanato, nunca ha sido adoptada y solo conserva unas nanonovelas de su madre: “Cuánto deseaba que una familia le abriera los brazos”. Hasta que, por fin, un día llega el señor Ernest Vanderpuff, dueño de la famosa Panadería Pastelería de Belle-de-Mar, que desea adoptarla. Aunque la señorita Agria intenta impedir la adopción por todos los medios, Bridget comenzará una nueva vida con su familia rodeada de increíbles pasteles y originales inventos.
La novela es obra de Martin Stewart (Glasgow), escritor y profesor de inglés, autor de novela negra y de terror para adultos. Debutó en literatura infantil y juvenil en 2016 con Riverkeep, obra galardonada de varios premios y, actualmente, es muy conocido por su serie de Bridget Vanderpuff, una niña que recuerda a otras protagonistas infantiles como Matilda, inteligente, valiente, rebelde y de buen corazón. Bridget puede hacer todo lo que se proponga: inventa artilugios de todo tipo, sabe abrir cerraduras secretas y solo con leer las instrucciones realiza cualquier actividad. Pero, al llegar a la pastelería, todas las recetas se le resisten y sus creaciones son explosivas. A pesar de los obstáculos y de las dificultades, el cariño y la amistad entre los protagonistas va creciendo hasta formar una verdadera familia, porque “el fracaso es un ingrediente fundamental del éxito”. La obra se completa con las ilustraciones en blanco y negro de David Habben, muy significativas para seguir el desarrollo de la trama y sus personajes. Una obra recomendable entre pastas y tartas, ricas rectas, ilusión y cariño. Ana María Díaz Barranco