Stella vive una apasionante aventura junto a su amiga Dana y sus hermanos Ainé y Ceix. En "Centinelas de los hielos", volvemos a encontrarnos con Pau y con otros nuevos amigos, tanto del mar como de la tierra, que aparecen en la primera novela titulada "El mar no siempre es azul".
En su viaje a antiguas civilizaciones y mares exóticos, descubrirán tesoros ocultos que solo existían en los mitos y leyendas. El Consejo de Ancianos les confiará una misión especial para hacer frente a las ambiciones de poder de los que quieren dominar a hombres y sirenas. Vivirán peligros y conspiraciones, asesinatos y traiciones, pero junto al dolor experimentarán el amor y el consuelo.
"Centinelas de los hielos" nos revela secretos sobre Stella que ni ella misma conocía. En este libro nos seguiremos asombrando de la cantidad de tonalidades que pueden teñir el mar.
| Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
| 2018 | Ediciones Palabra |
368 |
978-84-9061-682 |
Comentarios
Segunda parte de la novela
Segunda parte de la novela juvenil “El mar no siempre es azul”. La protagonista es la joven Stella (buena estudiante y gran nadadora) que, al cumplir los dieciséis años, descubre su verdadera naturaleza: es una sirena. A partir de ese momento, debe compaginar su vida en la tierra con sus hazañas en el mar, ya que está llamada a desempeñar un papel fundamental en la liberación del mundo marino. Descendiente de legendarios tritones, su misión es salvaguardar el fondo de los mares y sus habitantes, y defenderlos del maléfico poder de Leviatán, un ser maligno que pretende dominar el mar y la tierra.
Así, en esta segunda parte, el poder de Leviatán va creciendo y consigue inspirar su odio a un ejército de tritones y sirenas, dispuestos a la guerra y a la venganza para esclavizar a las otras razas: el poder y el yugo incluso por encima de los lazos de sangre; porque el maligno no necesita inteligencias, “solo quiere la sumisión” (p. 106). De esta forma, a lo largo de la trama, algunos personajes muestran un doble juego, ya que se han pasado al "lado oscuro" sin importarles familia, hermanos o amigos. Aunque la obra presenta un final abierto para una futura continuación, se intuye que la amistad y el amor, unidos a la valentía y a la generosidad, conseguirán ganar esta ardua batalla.
Con un estilo sencillo y directo, la autora sabe construir un mundo marino alternativo, lleno de seres míticos, de tesoros perdidos y de antiguas leyendas que cobran vida en esta nueva obra. Una lectura amena para los jóvenes en la que de nuevo pueden ver enfrentadas las fuerzas del bien y del mal, encarnadas en personajes actuales y creíbles. En ellos, el lector puede identificar con claridad los vicios y las virtudes y la repercusión de sus acciones tanto en el presente como en el futuro, y especialmente la importancia de la aceptación de uno mismo y la responsabilidad de nuestros actos.