En este libro descubrirás la vida de las mujeres más ingeniosas de la historia: arqueólogas, físicas, astrónomas… ¡todas ellas fueron excepcionales científicas! Con su talento, su inteligencia, su trabajo y su tesón, consiguieron abrirse camino en el mundo de la ciencia y contribuir de manera decisiva al progreso de la humanidad.
Entre otras, conocerás a la valiente cosmonauta que se convirtió en la primera mujer que viajó al espacio, a la brillante matemática que inventó el lenguaje de los ordenadores, y a la antropóloga que dedicó su vida a estudiar y proteger a los gorilas.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2022 | Shackleton Books |
82 |
978-8413611044 |
Ilustrado por Wuji House |
Comentarios
Conjunto de dieciocho
Conjunto de dieciocho biografías breves de mujeres científicas que han hecho historia. Entre ellas, podemos encontrar algunas de las mejores científicas de la historia en Matemáticas, Física, Astronomía, Medicina, Biología, etc. En este libro, de forma sencilla y objetiva, conoceremos a Marie Curie, galardonada con dos Premios Nobel; a María Montessori, creadora de un nuevo método de aprendizaje; Florence Nightingale, fundadora de la primera escuela profesional de enfermería; Rita Levi-Montalcini, descubridora del crecimiento de las células nerviosas; o Margaret Hamilton, ingeniera de la NASA.
La autora de los textos es Cristina Serret (Reus, 1973), licenciada en Periodismo por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona (UB). En estos últimos años, ya ha publicado otros dos volúmenes de la colección Mis pequeños héroes: el primero se titula Creativas sobre artistas, escritoras y actrices; y el segundo titulado Luchadoras sobre aventureras, reinas y activistas que han hecho historia. En líneas generales, se trata de biografías breves, precisas y objetivas, sin críticas superfluas ni partidismos, en las que destaca el proceso de formación de cada científica, los trabajos realizados y sus principales logros. La obra se completa con las ilustraciones que están a cargo del estudio de animación Wuji House, muy significativas tanto para conocer mejor a los personajes como las actividades científicas que realizaron. Una obra interesante para acercar a los pequeños lectores al mundo de la ciencia y a sus principales protagonistas femeninas. Ana María Díaz Barranco