El largo adiós

El azar ha llevado a Marlowe a conocer a Terry Lennox con el que simpatiza. Éste no tiene otra profesión que estar casado con la hija de un millonario y, periódicamente, beber hasta la más absoluta abyección, sin que el detective pueda entender por qué lo hace. Un personaje tan aparentemente inofensivo va a hacer que Marlowe se tenga que enfrentar con la Fiscalía y la policía de Los Ángeles, con el suegro millonario y con notorios delincuentes. Marlowe decide investigar el pasado de su amigo y sus relaciones con Roger Wade, un escritor de éxito, tan amante de la botella como el propio Lennox. Finalmente descubrirá cuál es el vínculo que relaciona a ambos.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2010 Alianza Editorial
496
978-84-206-7198-7

Biblioteca Chandler

Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (3 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

3 valoraciones

Género: 

Comentarios

Imagen de JavierCanals

Conocía a Raymond Chandler y a su famoso personaje, Philip Marlowe, por las películas protagonizadas por Humphrey Bogart. Quizá por ese motivo, y por tratarse de una novela escrita a mediados del siglo XX, hasta ahora no había leído ninguna obra suya. En una entrevista reciente, Haruki Murakami declara que El largo adiós es, a su parecer, la mejor novela de misterio, que él ha leído más de cinco veces. Un juicio rotundo, que he decidido tener en cuenta.
El largo adiós es, efectivamente, una novela larga de misterio. Narrada en primera persona por el detective privado Philipp Marlowe, guía al lector a lo largo de muchas páginas y describe una serie de asesinatos o suicidios, así como un entorno que intenta impedir que Marlowe continúe con sus pesquisas. La figura de Marlowe está suficientemente delineada en las seis novelas de Chandler: cínico, desinteresado, pertinaz y con una cierta afinidad por el alcohol y las mujeres. En esta novela, la característica más relevante del detective es su amistad con Terry Lennox, un bebedor pertinaz, acusado de haber asesinado a su mujer, al que Marlowe ayuda a abandonar el país. La escritura es reposada, a diferencia de las actuales novelas policíacas, y no faltan descripciones del entorno de Los Ángeles o consideraciones sociales y políticas. Puede ser que sea la influencia de las películas, pero para mí la novela está escrita en blanco y negro, con muchos primeros planos.
La recomiendo a todos los aficionados al género negro.

Imagen de enc

Según Wikipedia "El largo adiós" (1953) es la mejor novela de Raymond Chandler. Discrepo de esa opinión. El autor saltó a la fama con dos espléndidas novelas del detective Marlowe: "El sueño eterno" (1939) y "Adiós, muñeca" (1940). En 1953, cuando Chandler ya va por su novena novela, el personaje de Marlowe está gastado. El autor ha tratado de escribir una novela larga, ya que -como afirma Roger Wade- "al lector americano le gustan las novelas gruesas"; ello obliga a Chandler a incluir tres crímenes que sólo al final se descubre que guardan relación entre sí, pero que durante muchísimas páginas funcionan como relatos independientes. El nuevo Marlowe sigue obsesionado con la bebida y con las mujeres hermosas sólo que ahora los que beben son sus clientes y las bellas no son lo que deberían ser. Destacan los personajes de Terry Lennox, un hombre destruido, y del hampón Mendy Menéndez que al final se encuentra con la horma de su zapato. En Los Ángeles abundan los hispanos los cuales reciben del autor un trato positivo. En resumen nos encontramos ante una novela de entretenimiento bastante embarullada, pero eso sí, más larga que las anteriores, que es lo que los editores suelen pedir a un autor de éxito.