Este libro aborda los misterios de una obra de arte considerada por muchos el mejor cuadro de todos los tiempos. La visión poliédrica del autor, director de arte, ayuda a desentrañar los secretos de la obra maestra de Velázquez, la asombrosa supervivencia del cuadro tras el incendio del Alcázar en 1734 y su arriesgado traslado durante la Guerra Civil. De Nó comparte también con el lector sus propios análisis: desde la reconstrucción a escala real del escenario del cuadro -que evidencia la precisión compositiva de Velázquez-...
Comentarios
No está dicho todo sobre el
No está dicho todo sobre el cuadro más admirado de Velázquez, Las Meninas, y este autor aporta una amplia reflexión sobre esta gran obra de arte. Recorre la historia del cuadro, la técnica pictórica de Velázquez, sus muchos estudios de geometría, perspectiva y matemáticas, como demuestran los libros de la biblioteca del pintor, y las lentes o artilugios en su estudio. También la muy trabajada composición y el juego de espejos, el espacio escénico, de la calificado como habitación de los secretos, pictóricos.
Capítulo importante es el dedicado a los personajes, con una breve pero intensa biografía de Velázquez: como es sabido no sólo llegó a ser pintor de la cámara real, sino también aposentador de palacio, con lo que comporta de gestiones, organizador de viajes, administración, y amigo verdadero del rey Felipe IV. Su amistad con otros pintores, como Rubens, e incluso las envidias de otros. También sus dos viajes a Italia para aprender primero y más tarde gestionar la compra de obras de arte. Con Velázquez, al igual que Rubens, el pintor deja de ser un artesano y pasa a ser un artista ennoblecido y valorado en la corte.
Lo muestra el haber sido nombrado caballero de la prestigiosa Orden de Santiago.
El autor de esta obra ha experimentado con el espacio de esa habitación de los secretos, ha reconstruido a escala real el escenario, el tratamiento de la luz y la perspectiva aérea. También el proceso de elaboración del cuadro, mediante figurantes, medidas, y reproducción del espacio. De Nó comprueba la complejidad del mejor cuadro de Velázquez que significa un hito en la historia de la pintura universal. Después de esta obra el visitante llegará a ver con ojos nuevos Las Meninas, joya del Museo del Prado.