Lo que cuentan las conchas

Libro de conocimiento que aborda el extraordinario mundo de las conchas y caparazones de todo tipo de moluscos, caracoles o bivalvos. ¿Qué podemos saber por la forma y el color de las conchas? ¿Y por sus dibujos y texturas? ¿Puedes descubrir cuántos años tiene una concha? La desbordante diversidad de estos seres se nos muestra gracias a las extraordinarias ilustraciones a toda página de Sonia Pulido, llenas de detalle, color e información.

Aprenderemos cómo sus colores, texturas y formas nos explican la procedencia, hábitos o entornos e invita a los más jóvenes de la casa a describir los secretos de la naturaleza mediante la observación. Este libro será el primero de la serie "Lo que cuentan..." para fomentar el aprendizaje sobre el mundo natural a través de la observación.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Librooks Barcelona
48
978-8412826517

Ilustraciones de Sonia Pulido

Traducción de Miguel Alpuente Civera
Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Libro infantil de divulgación científica sobre el conocimiento de las conchas y los animales que habitan en ellas. Con el subtítulo “Dónde viven, qué comen, cómo se mueven y mucho más”, la obra nos presenta un mundo fascinante y maravilloso lleno de color y de formas curiosas. En las playas, en la cima de las montañas y en las profundidades del mar, podemos encontrar todo tipo de bonitas conchas, en espiral o en abanico, rayadas o moteadas, y cada una de ellas nos cuenta una historia. Para los moluscos son casas duras y resistentes que los protegen; pero también hay otros animales que se refugian en ellas cuando las encuentran vacías. Y podemos saber mucho más de cada una de ellas y de sus habitantes estudiando su forma, su color, su dibujo, su textura e, incluso, el lugar o lugares de los que proceden.

La autora de los textos es Helen Scales, bióloga marina, locutora y escritora británica, exploradora y especialista en el estudio de las conchas, que ha buceado junto a almejas gigantes de cien años y ha observado a los cangrejos ermitaños mientras se intercambiaban sus conchas. Así, en este libro “se recrea en la desbordante diversidad de estos seres con un tono informal y familiar, especialmente dirigido a los pequeños de la casa. Mediante la fórmula ‘pregunta-repuesta’, la autora explora los secretos de estos seres a través de sus peculiaridades físicas”. Además la obra está preciosamente ilustrada por la galardonada ilustradora española Sonia Pulido (Barcelona, 1973), Premio Nacional de Ilustración en 2020. Con unas imágenes a toda página, llenas de color y de detalles, muestra un mundo maravilloso y poco conocido que despertará la curiosidad de los pequeños lectores. Una obra muy interesante para leer y comentar en familia. Ana María Díaz Barranco