Plan de rescate

Premio Agustín Fernández Paz de Narrativa Infantil y Juvenil por la Igualdad

Xeila, Héitor, Aldán y Noela están trabajando en el aula de apoyo de su escuela cuando algo raro sucede: oyen un estruendo y la profe Xoana, que sale a comprobar qué ha pasado, no vuelve. ¿Qué ha pasado en el colegio? ¿Por qué está fuera la policía?

Prepárate para vivir una aventura con escopetas, sangre, palabrotas y hasta un plan de rescate; pero también con un poquito de amistad, compañerismo y trabajo en equipo. 

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2023 Anaya
136
978-84-143-3460-7

Ilustraciones de Xiana Teimoy

Valoración CDL
3
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Relato infantil sobre las necesidades educativas especiales, la amistad y la superación de las diferencias. Ambientado en la época actual en un colegio gallego, el CEIP O Hórreo, sus protagonistas son un grupo de alumnos que necesitan una adaptación curricular y trabajan juntos en el aula de apoyo. El relato, referido con mucho humor en primera persona,  está narrado por una de las niñas protagonistas, Noela de diez años, que va en silla de ruedas y es rebelde y contestataria. Junto a ella, están Xeila (le cuesta pronunciar las erres y las eses), Héitor con sus tics y Aldán, que es autista. Un día, el colegio es asaltado por dos enmascarados con escopetas que secuestran y retienen en el comedor a todos los niños del colegio, excepto los del aula de apoyo. Este grupo diverso y creativo, con la ayuda del abusón de sexto, tendrá la valentía y la audacia de intentar liberar a sus compañeros.

La autora de la obra es Antía Yáñez (Burela, Lugo, 1991), licenciada en Ingeniería de Caminos, aunque siempre se ha sentido atraída por el ámbito educativo y literario, galardonada con diversos premios. En sus obras trata con frecuencia temas como la igualdad, la violencia de género, el acoso escolar y la superación de las diferencias. En esta ocasión, acompañada por las ilustraciones de Xiana Teimoy, divertidas y muy significativas, plantea temas muy interesantes que se desarrollan en el colegio como la importancia del trabajo en equipo, la ayuda y la colaboración; las necesidades educativas y la superación de las dificultades; el acoso escolar, su origen y sus consecuencias; y el valor de poner en práctica las normas de conducta y educación como agradecer los detalles, evitar insultos y cuidar nuestra forma de hablar y de comportarnos con los demás.