Pandora Wilson y otros mitos urbanos

Nueve relatos de reconocidos autores contemporáneos protagonizados por jóvenes de nuestro tiempo, que viven con la misma intensidad que los héroes mitológicos. Comparten anhelos y debilidades, sueños y frustraciones.

Ícaro, Perséfone, Ulises, Casandra, Eco y Narciso... se pasean por las páginas de este libro de la mano de unos adolescentes que también han decidido asumir el reto y hacer frente a la aventura de vivir.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Conjunto de nueve relatos inspirados en los mitos clásicos y ambientados en la época actual, escritos por nueve reconocidos autores en lengua española. Así, el primero de ellos está dedicado a Pandora y a los males que acechan la tierra, mientras que el último está protagonizado por Hades y Perséfone, una adolescente, una nueva primavera,  que vuelve a casa cada cierto tiempo para huir de su maltratador. En los relatos centrales, hay tres dedicados al mito del Minotauro, enfocados desde diferentes perspectivas según el personaje elegido como protagonista (la bestia, Teseo o Ícaro). Y además, podemos disfrutar del ingenio de una nueva Odisea, de las visiones de Casandra, del juego de Eco y Narciso, y del misterio de Hypnos y Thanatos: toques góticos, momentos de miedo y peligros que acechan hoy a los adolescentes.

Los autores de los relatos en orden de aparición en la obra son Daniel Hernández Chambers, Llanos Campos Martínez, Juan Ramón Biedma, Carlos Salem, Beatriz Giménez de Ory, Rafael Salmerón, Pedro Ramos, Jorge Corrales y Ledicia Costas, todos ellos reconocidos escritores de literatura juvenil con una amplia trayectoria y galardonados en numerosas ocasiones. Partiendo de los mitos clásicos, consiguen dar visibilidad a los problemas, los peligros y los retos de la juventud actual, como el uso de las redes sociales y el acoso, el maltrato y la dependencia, la discapacidad y el abandono, la importancia de la familia y de los verdaderos amigos. Un libro muy interesante para volver a las historias de la mitología y reflexionar sobre las contradicciones y los peligros de la vida actual. Ana María Díaz Barranco