Lewis

Cartas a los lectores de Narnia

Los lectores descubrirán en este libro una nueva faceta del legendario escritor y académico. A lo largo de estas cartas C. S. Lewis comparte con sus jóvenes corresponsales sus sentimientos sobre el colegio (odiaba las matemáticas), el arte de escribir y los animales. Da sabios consejos a su ahijada, en un tono festivo. Y naturalmente habla sobre el mundo mágico que había creado en las Crónicas de Narnia, la serie de libros para niños que se ha convertido en uno de los grandes clásicos de todos los tiempos.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

Mientras no tengamos rostro

Es una recreación bastante original del mito clásico de Psique. Psique es la pequeña de tres hermanas y de ella se enamora Cupido, que la toma por esposa. Por envidia, las hermanas de Psique acaban consiguiendo que Psique caiga en desgracia ante los dioses y, sólo tras grandes sufrimientos, es rehabilitada y ensalzada.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.888888
Average: 3.9 (9 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

9 valoraciones

Género: 

De este y otros mundos

En esta recopilación de ensayos, C. S. Lewis reflexiona sobre los diversos géneros de la literatura fantástica -del cuento de hadas a la ciencia-ficción- enfrentándose a puristas y moralistas y destacando, entre sus alicientes, los múltiples recursos del «juego del intelecto» a la par que la oportunidad de descubrir, como en «ciertos sueños extraños», «sensaciones que nunca hemos experimentado y que amplían nuestra concepción de lo posible". Siempre inspirado y heterodoxo, De este y otros mundos constituye un brillante legado sobre cómo y de dónde surge la literatura

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

La abolición del hombre

En plena II Guerra Mundial, cuando la contienda parece que exigía una cultureta charlatana y así como de arenga belicista, el escritor anglosajón ofrece unas conferencias en Oxford en las que no habla de las diabólicas acciones de Hitler en Europa sino de la educación de los más pequeños. Cosa francamente inusitada dada la revuelta internacional.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (8 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

8 valoraciones

Género: 

El problema del dolor

El dolor es un misterio universal e inevitable que sobrecoge al ser humano. Lewis se sumerge en el dolor para extraer esperanza con las cualidades que le han ganado el aprecio de los lectores: estilo directo, sentido práctico y el poder de convicción de los hechos.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.285716
Average: 3.3 (7 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

7 valoraciones

Género: 

El gran divorcio. Un sueño

C.S. Lewis subtituló este libro como "un sueño". Ese es el artificio que le permite construir una fantasía literaria plena de significado y de modernidad. El nervio de su relato es una crítica demoledora a los planteamientos vitales del "todo vale". El gran divorcio es el que se producirá inevitablemente entre el bien y el mal: "El mal puede ser anulado, pero no puede 'evolucionar' hasta convertirse en bien. El tiempo no lo enmienda".

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.375
Average: 3.4 (8 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

8 valoraciones

Género: 
Suscribirse a RSS - Lewis