Blog de aita

El impacto de Jesús de Nazaret

El profesor Bernardo Estrada de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, es actualmente, uno de los exegetas más importantes y de mayor proyección internacional en el campo católico. Es bien conocido, sobre todo a través de sus muchos artículos de investigación y monografías publicadas, así como de sus innumerables intervenciones en coloquios, conferencias y congresos internacionales, así como en los medios de comunicación.

 

¿Qué es la filosofía?

El filósofo Gilles Deleuze (1925-1995) y el psicólogo Félix Guattari (1930-1992), se unieron en Paris (Francia) donde han trabajado cada uno por separado lo más importante de su carrera, para redactar juntos esta obra y la publicaron en torno a comienzos de los años noventa, cuando estaba cayendo el muro de Berlín.

Las relaciones entre la fe y la razón

El cardenal, profesor Avery Dulles (1918-2008), profesor, teólogo y controversista, reúne en este trabajo compilatorio que ahora comentamos, los grandes autores e hitos de una larga historia, la de la apologética cristiana.

La teología de santa Hildegarda de Bingen

Desde hace unos años el número de publicaciones y de estudios sobre santa Hildegarda de Bingen (1098-1179), ha ido en aumento y esto ha ocurrido no sólo entre los historiadores de la Iglesia y de la Teología, sino también entre los profesores de dogmática y de espiritualidad, e incluso entre los especialistas en historia de la cultura, pues ven en ella la autora  de tratados de medicina o de música.

Desenmascarar la falsedad histórica

En la introducción, dirigida a los ilustrados fanáticos del siglo XVII-XVIII en la Europa de la Reforma y la ilustración, el sociólogo americano Rodney Stark de la Universidad de Texas, les recuerda cómo fueron ellos los que comenzaron una campaña denigratoria contra la Iglesia Católica, atacando a España como la gran potencia católica. La conclusión es que fueron años dedicados a calumnias y denigraciones.

La mística oriental

Indudablemente, las corrientes místicas, como el yoga, el zen, la meditación trascendental, etc., que comenzaron a entrar con fuerza en la cultura europea desde finales de los años sesenta, llegaron con la novedad y terminaron por quedarse e incorporarse al acervo de nuestra tradición.

La teología medieval

La edición bilingüe del texto sobre la Trinidad del gran teólogo Ricardo de San Víctor (+1173), es una gran noticia, tanto para la historia de la teología como de la espiritualidad cristiana, pues no sólo necesitamos conocer cómo estaba planteado el pensamiento teológico en el siglo XII, antes del nacimiento de las Universidades y del renacer teológico del siglo XIII, sino también comprobar cómo desarrollaban en ese período una verdadera teología arrodillada, en actitud reverente y contemplativa ante la revelación divina.

La economía española en el siglo XVI

En estos días he tenido la oportunidad de leer detenidamente el trabajo del profesor Alessandro Roncaglia de la Universidad de la Sapienza de Roma, sobre la historia del pensamiento económico, traducido y publicado recientemente por la editorial de Universidad de Zaragoza.

Lutero y la salvación

Guido Dall'Olio, profesor de Historia de la Edad Moderna de la Universidad de Urbino, en el este de Italia, arranca su trabajo sobre Martín Lutero con motivo del quinto centenario de las famosas tesis de Wittemberg, con una anécdota sucedida en una de sus clases de historia moderna en la universidad. Al interpelar a un alumno acerca de cuáles eran los siete sacramentos de la Iglesia Católica y cuáles eran los admitidos por Lutero, el alumno respondió sencillamente que él no era creyente.

Hildegarda de Bingen

Desde que el papa Benedicto XVI elevara a santa Hildegarda de Bingen y a san Juan de Ávila, el 7 de octubre de 2012, a la categoría de doctores de la Iglesia universal, ha ido en aumento el número y categoría de trabajos de investigación sobre esta santa benedictina, quien desde el siglo XIII sigue iluminando la vida de la Iglesia de Dios mediante la comunicación de las revelaciones recibidas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita