Le Goff, en La Baja Edad Media, no se limita a considerar aisladamente el mundo occidental, sino que la vincula a la historia bizantina e islámica, figuras vitales para el desarrollo de Europa en esta época, pasando por cada una de las circunstancias que configuraron este periodo.
El autor nos ofrece una visión general del desarrollo y la posterior caída del cristianismo en los tres siglos, desde Cisma del año 1054 hasta la gran crisis del siglo xiv: la polaridad entre el emperador y el papa; las tensiones entre el Sacro Imperio y la expansión de los estados territoriales y nacionales; las cruzadas y sus consecuencias; las condiciones económicas y sociales; las principales corrientes filosóficas, literarias, artísticas… Todo lo que, de alguna manera, acabo configurando el inicio de nuestra Edad Moderna.
Un análisis muy completo y documentado de los siglos XI-XIV, la llamada Baja Edad Media, del gran historiador Le Goff (1924-2014)
| Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones | 
|---|---|---|---|---|
| 2016 | Siglo XXI de España Editores SA | 398 | 9788432317378 | 
Comentarios
Un completo análisis de la
Un completo análisis de la Baja Edad Media que vale la pena releer. Leer artículo 1... Leer artículo 2...