Novela histórica

Un hombre en la raya

En esta novela se ponen de relieve los contrastes entre modernización y tradición, hipocresía y autenticidad, de la mano de una historia que abarca los últimos sesenta años. Atajo es el nombre de , cercana a la ¨raya¨ de Portugal. Sus gentes conservan ese amor al silencio y al hablar lento que tanto choca al visitante. En Atajo recala César Lagasca, un juvilado profesor de griego que luchó en el bando vencedor durante la Guerra Civil y desertó luego espantado de la barbarie. En Atajo irrumpen también, como una fuerza malasana, los tentáculos del progreso...

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.666668
Average: 3.7 (3 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

3 valoraciones

El Inca

El imperio Incaico, sin lugar a dudas el más poderoso de la historia de América y uno de los más sólidos y longevos del mundo, hundía sus raíces en la firme creencia de que el Inca reinante descendía directamente del Sol. Su sangre era divina y pura gracias a la unión entre hermaos de padre y madre, los únicos que podían engendrar a un nuevo emperador. 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

María de Molina

Novela biográfica basada en la vida de la que fue reina de Castilla y León por su matrimonio con Sancho IV; al quedar viuda actuó como regente de su primogénito, el futuro Fernando IV, hasta su mayoría de edad; y ya anciana, tras la muerte de éste, volvió a reinar como tutora de su nieto Alfonso XI. En la obra, galardonada con el premio Alfonso X el Sabio, la relación de acontecimientos está correctamente secuenciada, los personajes quedan bien dibujados y la ambientación resulta expresiva.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.2
Average: 3.2 (5 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

5 valoraciones

El Cortesano

Figura típica de la contradictoria y a la vez espléndida Italia del Renacimiento, Baldassare Castiglione (1478-1529) emprendió la redacción de El cortesano, libro imprescindible para comprender los ideales renacentistas, en 1508, en la brillante corte ducal de Urbino reunida en torno a Guidobaldo de Montefeltro e Isabel Gonzaga, si bien lo concluyó ya fuera de ella, diez años después. 

La novela clásica del Renacimiento.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

El caballero invisible

Durante la Edad Media, gran parte de España se encuentra bajo el yugo de los moros. El momento de liberación se acerca, y los más valientes caballeros de toda la Europa cristiana acuden a tierras españolas para defenderlas del invasor infiel. Entre ellos, el señor Roquebrune, uno de los más famosos caballeros de Francia. Acompañado de su escudero, se dirige hacia León a cumplir con su destino, cuando encuentra en su camino a Antonius Bloch, caballero de los Orden de los Templarios, quien le encomienda una misión tan peligrosa como importante. 

Valoración CDL
0
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

A lomos del tigre

Interesante novela del escritor, compositor Zülfü Livaneli sobne el último sultán del imperio otomano.

 

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Ramsés: el hijo de la luz

Al evocar la grandeza de Egipto, un nombre acude de seguida a la memoria: el de Ramés, el llamado <<hijo de la luz>>, el único que encarna toda la magia y el poder de los faraones. 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

La conjura de Cortés

La conjura de Cortés culmina el recorrido de Matilde Asensi por el Siglo de Oro español, visto esta vez desde la Nueva España. Una manera de contemplar la historia que le ha hecho acreedora del reconocimiento de los lectores y la crítica, y que, cómo no, está plagada de intrigas, corrupción, aventuras e imaginación. 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

La pirámide asesinada

Pazair es un joven juez en una provincia del sur del antiguo Egipto. Neferet es médico en Menfis, la gran ciudad del norte, adonde Pazair es llamado. Conforme a las predicciones de un viejo visionario, un monstruoso complot ha sido maquinado para derrocar a Ramsés el Grande. Nada podrá evitarlo, nada excepto un insignificante juez que se niega a firmar un documento administrativo que no entiende. Con la ayuda de su hermano de sangre, Suti, el juez Pazair busca la verdad.

Valoración CDL
0
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

El espía

Italia, Segunda Guerra Mundial: el poeta americano Ezra Pound participa desde Radio Roma en la batalla de propaganda contra los aliados y contra los judíos. Pero el fervor nazifascista de Pound a través de las ondas despierta las sospechas de los servicios de contraespionaje italianos. La radio, «cajón del diablo», era ya una máquina de arenga, adoctrinamiento y movilización de masas, artefacto bélico y arma de espías. ¿Transmiten los programas radiofónicos de Pound mensajes cifrados al enemigo? ¿Fue el genio de la literatura un agente doble o una simple y patética figura criminal?

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4
Suscribirse a RSS - Novela histórica