La niebla y la doncella

Bevilacqua y Chamorro, investigadores criminales de la Guardia civil, se enfrentan a la resolución de un asesinato cometido dos años antes en la isla de La Gomera y en el que no se encontró al asesino en su momento. Las presiones de la madre del muerto ante la autoridad llevan a reabrir un caso en contra del que juega no sólo el tiempo sino las pocas pistas que se tienen.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2011
354
2011
368
978-84-233-4428
Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Comentarios

Imagen de Porto

Magnifica novela de los dos simpáticos investigadores de la Guardia Civil. La novela está muy bien montada, la acción bien llevada y la tensión queda asegurada. Solo habría que decir cosas positivas si no nos encontráramos con algunos elementos, que son concesiones del autor, y que desdicen del tono general. Cuando tenemos ante nosotros un autor como Mankel y el célebre Walander (o ahora otro personaje en la última novela : El retorno del profesor de Baile) no podemos por menos que plantearnos la pregunta: ¿hay que tratar los casos sórdidos con sordidez? ¿será verdad que todos los guardia civiles son toscos y mal hablados?, ¿todos los delitos están mezclados con sexo? Es una pena que la excelente prosa de Lorenzo Silva se vea empañada de esta manera: ¿venderá más? ¿será un personaje obsesivo? Hay en la novela reflexiones profundas sobre la vida, el ser humano, la sociedad en la que vivimos o la fe pero, insisto, no es fácil acabar de digerir el texto sin un mal sabor de boca. El capítulo 12 y las blasfemias salteadas podrían ser borrados sin alterar en nada el relato. Esto es lo que lleva a no recomendarlo.