Artículos

La conquista del Reino de Granada

Cuando en 1492, los Reyes Católico entraron en Granada y tomaron posesión del antiguo reino nazarí, cumplieron un sueño acariciado y deseado durante muchos siglos. En efecto, un sueño y una ilusión con la que terminaba una larga etapa de la historia de España.

Un faro para educadores

José Antonio Ibáñez-Martín ha sido durante varias décadas Catedrático de Filosofía de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, antes fue Catedrático de Instituto, y actualmente es Director de la "Revista Española de Pedagogía" y Vicerrector de Ordenación Docente y Doctorado de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). En la primera parte de Horizontes para los educadores, tras analizar el marco básico del trabajo docente y las corrientes pedagógicas más significativas, señala los retos educativos que hay que afrontar en un mundo globalizado para alcanzar la excelencia. En la segunda parte, propone algunas soluciones antropológicas, éticas y pedagógicas, cuya orientación resume bien el subtítulo del libro (las profesiones educativas y la promoción de la plenitud humana).

Enseñar a pensar

Hace muchos años que, en circunstancias muy concretas de la historia del pensamiento, es decir, en plena época de la Ilustración, el famoso filósofo de la razón, Kant, autor de las célebres obras de la crítica de la razón pura y de la crítica de la razón práctica, en una de ellas exclamaba: ¡Audere sapere!

El problema de la violencia islámica

Negar que el Islam tiene un problema con la violencia desvía el diagnóstico y entorpece las soluciones, según expertos en diálogo religioso. Y es que puede que el Islam no sea una religión violenta, pero todos los terroristas que matan en nombre del Islam profesan esa religión.

Historia breve del mundo reciente (1945-2004)

El catedrático emérito de Historia de la Universidad de Sevilla, Profesor José Luis Comellas, ha redactado en esta obra un verdadero manual de los hechos más relevantes acaecidos en el mundo occidental desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.

Boletín de Ayuda al Redactor. Junio de 2017

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Ortografía de los números arábigos y romanos

 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

Relaciones Fe y razón en la primitiva cristiandad

Presentamos una nueva reedición de la obra de Werner Jagger que data del año 1961, en la que rastreaba la relación entre el cristianismo primitivo y la filosofía griega de los primeros siglos: "con el uso del griego penetra en el pensamiento cristiano todo un mundo de conceptos, categorías intelectuales, metáforas heredadas y sutiles connotaciones" (14).

Ecologismo: nueva cosmovisión

Cuando oímos noticias sobre  de las interminables guerras que asolan Oriente Medio y otras zonas del planeta se muestran inmediatamente de forma clara e irrefutable los sentimientos de paz, y por tanto contrarios a la guerra, que anidan en el corazón de la mayor parte de las personas.

La izquierda intelectual

En las primeras páginas de este trabajo el Prof. Scruton narra los motivos que le llevaron a redactarlo y cómo se convirtió en el "comienzo del fin de su carrera universitaria", teniendo en cuenta el número de críticas que recibió hasta ser considerada su obra como una verdadera provocación contra la izquierda intelectual en Inglaterra (10).

La esclavitud trasatlántica

El profesor Kenneth Morgan de la Universidad de Londres nos ofrece un documentado trabajo sobre la esclavitud  en América, donde se recogen los últimos datos y resultados de la investigación sobre la cuestión.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs