Artículos

El problema del mal

En la primera Encíclica del Papa Francisco recordaba que la revelación ha sido entregada por Dios a la Iglesia para su profundización y conservación, pero también señalaba que debe ser propuesta a los hombres de todos los tiempos, aunque recordaba que alguno de sus contenidos pueda ser más oscuro: “Cada época puede encontrar algunos puntos más fáciles o difíciles de aceptar: por eso es importante vigilar para que se transmita todo el depósito de la fe (cfr. 1 Tim 6,20), para que se insista oportunamente en todos los aspectos de la confesión de fe” (Papa Francisco, Lumen fidei, n. 48).

Falange y franquismo

Ferran Gallego, Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona, realiza un exhaustivo trabajo sobre la ideología fascista y su reflejo en la España del siglo XX. 

La leyenda negra sobre España

        El conocido ensayista Iván Vélez aporta en este exhaustivo trabajo todas las referencias que se han dado a lo largo de la historia sobre la “Leyenda negra de España”, es decir los ataques y denigraciones de la cultura, política, religión y del carácter  hispano.

 

La guerilla colombiana

El novelista colombiano Héctor Abad Faciolince escribe treinta años después de la muerte de su padre, Héctor Abad Gómez, una completa semblanza del mismo, quien  fue asesinado por la guerilla colombiana a comienzos de los años ochenta.

El Arte de la vida

El artista Marko Rubnik ha publicado "El Arte de la vdia" para exponer sus vivencias y reflexiones sobre el arte como camino privilegiado para encontrarse con Dios. En forma de diálogo entre una neurocirujana y un monge.

Dios no falla

 

El Historiador Robert Royal, experto en historia de la cultura y de la religión, dirige la fundación Fe y Razón de Washington y es autor de varias obras, entre las que destaca su trabajo sobre  los mártires del siglo XX (2002).

Armonía entre fe y razón

De la mano del profesor de Historia Medieval de la Universidad Complutense, Pablo Martín Prieto, se realiza en este trabajo una buena síntesis del pensamiento y de la cultural medieval, clave para descubrir el esfuerzo que se realizó durante siglos para armonizar fe y razón.

La Iglesia en el País Vasco (XIX-XX)

 

Cumplidos los años del ciento cincuenta aniversario de la erección de la diócesis de Vitoria, tres señalados historiadores de la Universidad del País Vasco afrontan la tarea de documentar sus orígenes, desarrollo y ulterior partición, en 1950, en tres diócesis: Vitoria, Bilbao y San Sebastián.

Sentir y pensar la vida

Tres ensayos sobre Ortega, Unamuno y Zubiri, con los que el Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Miguel García-Baró, recoge la recepción de la fenomonología de Husserl en el siglo XX en España.

Boletín de Ayuda al Redactor. Mayo de 2014

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

(fuente: Las 500 dudas más frecuentes del español)

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs