Blog de aita

Regalos por Navidad

Faltan muy pocos días para la Navidad y, en estas fechas, se encuentran millones de personas que están, en estos momentos,  pensando en los regalos que van a hacer a sus seres queridos con motivo de la Navidad. Unos han ampliado sus costumbres y ya no solo hacen y reciben regalos por Reyes, como es la costumbre tradicional en España, sino que se han unido a otras tradiciones europeas o de algunos países de América vinculadas al propio día de Navidad.

La recepción del Concilio de Trento

La cuestión acerca de la recepción y aplicación del Concilio de Trento, puede ser lo suficientemente transversal y multidisciplinar como para poder sincronizar y dinamizar un debate historiográfico productivo acerca de la situación de la Iglesia en España, durante del periodo de los reinados de Carlos V  a Felipe IV (1545-1666).

El paso del tiempo

La fe cristiana ha sobrevivido, por la gracia de Dios, a la mayor de las pruebas y dificultades: el paso del tiempo. De hecho, la existencia cristiana y la identidad de credo con los primeros cristianos, después de XX siglos es una prueba de la solidez de nuestra fe.

Trascendencia

Las relaciones entre trascendencia y secularización, o las cuestiones referentes al límite entre lo secular y lo espiritual, entre la inmanencia y la trascendencia, son asuntos capitales, pues el hombre muestra toda la hondura de su ser, en las situaciones límites y cuando busca la perfección de sus talentos y cualidades en el búsqueda de la virtud y de la santidad.

Los Sínodos americanos

Uno de los síntomas de la buena marcha de la evangelización de las tierras americanas en el siglo XVI, son los Sínodos provinciales que se pusieron en marcha en aquellas tierras, para aplicar los decretos del concilio de Trento.

Cisneros y la reforma de la Iglesia

Hace unos meses recordaba Ricardo García Cárcel, historiador de la Inquisición, y catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona,  que en este año de 2107, celebramos tres grandes centenarios: el primero de septiembre de 1517, cuando desembarcó en las costas del cantábrico el futuro rey Carlos V, realmente se habían dado tantos sucesos para que el hijo de Felipe y Juana se convirtiera en rey de Castilla y Aragón, así como en emperador de Alemania, que lógicamente, esta providencia de Dios será invocada repetidamente a lo largo de aquellos años para pedirle que impulsara la celebración del concilio de Trento, ciudad imperial y cercana a Roma, para llevar a cabo, la ansiada reforma de la Iglesia y la renovación de la teología católica.

La antropología de Romano Guardini

Es interesante recordar el momento histórico, a comienzos del siglo XX, cuando el Ministerio de Instrucción pública alemán, se planteó una cátedra en la Universidad de Berlín, en el corazón de Alemania, bajo el sugerente título "¿Qué significa ser cristiano?".

Lecturas del Quijote

El catedrático de historia de la filosofía, del pensamiento y de las ideas políticas de la Universidad Complutense, Jose Luis Villacañas, nos ofrece en este libro que ahora presentamos, una investigación sobre el Quijote, fruto de muchas horas de pensamiento, lecturas y de trabajo.

¿Fe o razón? Crítica de una confusión

El profesor de la Universidad de Claremont en California, Ingolf U. Dalferth, desarrolla esta interesante cuestión, dentro de un trabajo más amplio, sobre trascendencia y mundo secular, editado y traducido recientemente al castellano.

Atenerse a la realidad

El sacerdote, escritor y periodista español José Miguel Pero-Sanz, director durante muchos años de la prestigiosa revista de información religiosa, Palabra, es autor de muchas biografías y otras obras de espiritualidad, como la biografía del Venerable Siervo de Dios Isidoro Zorzano o San Nicolás de Bari, etc.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita