Blog de aita

La antihistoria

El periodista Miguel-Anxo Murado ha redactado un buen trabajo para establecer un amplio debate sobre el valor y el rigor de la historia de España. Comencemos por señalar que el subtítulo es falso: "verdad y ficción en la historia de España", puesto que en realidad solo se refiere a las falsedades o conjeturas que han hecho algunos historiadores acerca de la historia de España sin añadir logros ni aportaciones positivas.

Cuando Dios está contento

El autor, un conocido

periodista italiano, realiza un estudio breve pero suficiente del sentido de la

felicidad y de los medios para alcanzarla, así como de las dificultades que

habitualmente se encuentra el hombre para obtenerla.

V Centenario de Diego de Covarrubias y Leyva (1512-1577)



La reciente obra del Prof. Jesús de la Iglesia sobre la historia
del pensamiento económico de España, desde el siglo XVI hasta nuestros días,
recuerda la creciente importancia de los teólogos y juristas españoles de la llamada Escuela de
Salamanca.


El arte sagrado



 


La Inquisición y el liberalismo



Las Cortes de Cádiz y la
implantación del liberalismo en la
España del siglo XIX es el marco een el que se sitúa el
presente trabajo en torno a la abolición de la Inquisición.


El mobbing cristiano



El periodista Daniel Arasa
ha querido llamar la atención con este trabajo de investigación sobre las
persecuciones que sufren los cristianos en muchos lugares del mundo. En
especial, se detiene en los países donde gobiernan regímenes islámicos y
comunistas, donde se está produciendo actualmente y de modo sistemático la
desaparición de comunidades cristianas enteras.

La Ilustración



El libro recorre las
diversas facetas del mundo de la ilustración en Europa a través de un rápido
recorrido por los distintos países y autores, que el Prof. Sánchez Blanco ha
estudiado y publicado ya en diversas ocasiones.


Signo de contradicción


Mártires actuales


Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita