Blog de aita

La justicia Republicana



 


El celibato sacerdotal

Estos días recogía la prensa el anuncio del aumento de un 4% de las vocaciones sacerdotales en España, después de la Jornada Mundial de la Juventud. Precisamente en estos días Los Profesores de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra acaban de publicar el célebre trabajo de Möhler sobre el celibato sacerdotal editado en 1828 en Alemania y que ayudó a orientar y solventar la polémica acerca del celibato sacedotal que se desató durante casi 30 años en algunas zonas de Alemania.

La mujer en la televisión



El Observatorio Audiovisual de
Identidades de la
Universidad Internacional de la Rioja que dirige el catedrático
de Historia de la
Comunicación Julio Montero, ha presentado
el primer Informe acerca del tratamiento que se da a la figura de la mujer en las
series de televisión española emitidas durante el 2010.

El Concilio Vaticano II


La fama de los políticos



            Juan Rico y Amat (1821-1870), fue uno de los escritores
más preclaros del siglo XIX español. Una de esas personas que sabe descubrir
las raíces de lo que está pasando y, por tanto, adelantarse al futuro marcando
las líneas que previsiblementes continuarán de
acuerdo con la dirección de fondo que llevan los acontecimientos.                       


Entender la historia de España



            El Académico Joseph Pérez, Profesor Emérito de la Universidad
de Burdeos y Director de la Casa de Velázquez de Madrid, presenta una sencilla
interpretación de la historia de España desde los inicios hasta nuestros días.


La destitución de Alcalá-Zamora



Los
llamados diarios robados del Presidente de la República, han sido editados por
Jorge Fernández Coppel, de la
Real Academia de la Historia, prologados por el eminente historiador Juan
Pablo Fusi y epilogados por José Alcalá-Zamora.


Historia de una amistad



El célebre ensayista Safranski
después de publicar una extraordinaria biografía sobre Schiller, se adentra a
describir la amistad que mantuvieron Goethe y Schiller entre 1794 y 1805, es
decir en uno de los momentos de mayor creatividad literaria de Alemania.


El dolor en la historia


La figura de Jesús



Desde la publicación de los dos volúmenes de Benedicto
XVI sobre Jesús de Nazaret en los cuales el Santo Padre realiza un importante
esfuerzo de documentación y clarificación acerca de los resultados de la
exégesis de los últimos años acerca de la figura de Jesucristo, ha sido numeros los trabajos que se han ido publicando en la misma
dirección.


Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita