Blog de aita

El episcopado español durante la Transición



La reciente publicación de las memorias de Mons. José
María Cirarda Lachiondo (1917-2008),
merecen un comentario. Hombre de gran simpatía humana, con buenas
dotes de orador y buena cabeza, fue uno de los obispos españoles más característicos
de la segunda mitad del siglo XX.


Tajamar


Un viaje circular



Durante los
primeros siglos de nuestra historia el Mediterráneo fue un puente de unión
entre las diversas naciones. Comunicadas por las calzadas romanas, las rutas
marítimas y gobernadas por el derecho romano, formaban una unidad de pueblos
bajo el predominio de Roma.


El hilo y las huellas



Carlo Ginzburg profesor de
historia de la Universidad de Pisa, es actualmente uno de los historiadores más
prestigiosos de Europa. Autor del famoso trabajo "El queso y los gusanos",
donde estudió con agudeza el proceso inquisitorial de un molinero suizo de
finales del siglo XVI.


Emigrantes en Barcelona



 


Emigrantes en Barcelona


 


Los tecnócratas


El clero de Madrid en la Segunda República



El trabajo que ahora presenta José Luis González Gullón
investigador de Historia de la Iglesia Contemporánea de la Universidad de
Navarra, es una completa monografía
sobre la formación, extracción, distribución e influencia del clero de la
diócesis de Madrid durante el convulso período de la Segunda República.


Franco y la Iglesia


Las ideas tienen consecuencias



Weaver fue uno de los pensadores católicos americanos más influyentes en la mitad
del siglo XX. En este trabajo, publicado en 1948 al término de la Segunda Guerra
Mundial, trataba de realizar análisis de las raíces de la situación
imperante en el pensamiento del mundo Occidental del momento.


Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita