Blog de aita

El cultivo del alma



Hace unos años la editorial de espiritualidad de los carmelitas,
publicó una autobiografía de Santa Edith Stein
(1891-1942), con el título Estrellas amarilla. Este trabajo abarca desde
su nacimiento hasta la obtención del título de doctor en
Filosofía, bajo la guía de su maestro Husserl.


Elogio de la lentitud



La aparición del libro "Elogio de la lentitud" reseñado recientemente en nuestro
Club del lector, me ha hecho que pensar. Justamente
en estos días he tenido varias experiencias al respecto:


Los cátaros



La reciente novela de Julia Navarro, La
sangre de los inocentes
, editada, con gran despliegue de publicidad, por
Plaza y Janés, pone sobre el tapete el problema de la
violencia en el siglo XX y su continuación en la actualidad.


¿Qué pasa con la novela histórica?



La publicación de la novela de Patricio Sturlese,
titulada El Inquisidor, requiere,
además de una reseña, un breve comentario. Se trata de la segunda novela del
escritor italiano, está bien documentada y con cierto ritmo y capacidad
narrativa. La traducción está cuidada y se lee con gusto.


La continuidad de la Iglesia



Cuando Napoleón en el siglo XIX prendió al Papa Pío VI y
lo llevó prisionero a Francia, se produjo una oleada de fervor popular a su
paso por las diversas ciudades francesas hasta París. Nunca habían visto tan de
cerca al sucesor de San Pedro al frente de la Iglesia.


Teresa y los místicos


Los lugares teológicos



El Profesor Juan BeldaPlans, uno de
los más importantes historiadores de la teología, ha coordinado
un amplio grupo de trabajo formado por filólogos, historiadores y teólogos
para editar, introducir y traducir la insigne obra de Melchor Cano, De locis Theologicis.


La decadencia de los Mayas



Desde luego es muy difícil encontrar una película neutra,
como es difícil el pensamiento neutro. En una producción es importante valorar
la síntesis personal que refleja, la argumentación utilizada y los acentos
marcados. De ese modo se puede apreciar mejor la aportación.


La filosofía del pragmatismo



Es verdaderamente sorprendente la capacidad de nuestra sociedad para
encajar los golpes más fuertes de la vida, y en pocas semanas lograr reducir
los impactos a la más vulgar cotidianidad.


Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita