El joven Lorca y el misterio de los relojes parados

El joven Lorca vive en Granada junto a sus amigos Cecilia y Antoñito Fajardo. Justo cuando el Gran Circo Magnético del Profesor Fulcanelli llega a la ciudad, el valioso reloj del abuelo de Cecilia se detiene durante la noche. Ese será el primero de los muchos relojes que se irán parando sospechosamente en la ciudad. En una aventura a contrarreloj, esta pandilla de tres amigos recorrerá las calles, interrogará a vecinos y relojeros, y se adentrará en el misterioso circo para averiguar quién está detrás de las extrañas averías.

Una novela de detectives clásica ambientada en Granada que, a la vez, es un primer acercamiento a la figura de Lorca.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Duomo Ediciones
208
978-8419834966

Ilustraciones de Pilar Hernández

Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Comentarios

Imagen de amd

Novela juvenil de aventuras, misterio y detectives. Ambientada en la ciudad de Granada en 1910, el protagonista es el joven Federico García Lorca, de doce años, que vive emocionantes aventuras junto a sus amigos Cecilia y Antoñito. De este modo, los tres amigos forman el clásico trío de personajes, de diferente carácter y posición social, que se ayudan y complementan como amigos y detectives. En este primer libro, el misterio que deben investigar es el caso de los relojes parados, valiosas joyas que se estropean solo por la noche, coincidiendo con la llegada a la ciudad del Circo Magnético del gran Fulcanelli. Entre ellos, se estropea el reloj del abuelo de Cecilia, un reloj suizo de gran precisión, y los tres amigos deciden actuar analizando todo tipo de sospechosos, de la ciudad y del circo. Pero, como les advierte el propio Fulcanelli, muchas veces los culpables son los más cercanos y los más inesperados.

La autora de la novela es Luna Bruna, que rinde un homenaje a Lorca en esta trama porque ”cuando alguien ve poesía por todas partes…, a veces también descubre pistas”. De esta forma, el joven Lorca, embebido en su mundo de sueños, de pájaros, de arte, poeta y soñador, se convierte en detective para indagar misterios de la vida cotidiana junto a sus amigos. Además, en la obra se incluyen coplillas, versos, refranes, canciones… que recogen el folklore tradicional y las aportaciones del propio poeta; y de la misma forma, podemos recorrer con los protagonistas los barrios, las plazas y las calles de Granada a principios del siglo XX. Una propuesta entretenida y amena que presenta un libro de detectives clásico con rasgos innovadores. Ana María Díaz Barranco